Economía
Colombia tiene nuevos cambios en sus transacciones bancarias: así funcionará desde hoy, 14 de julio
El nuevo sistema permitirá realizar transferencias en cuestión de segundos.

14 de jul de 2025, 04:51 p. m.
Actualizado el 14 de jul de 2025, 04:51 p. m.
Noticias Destacadas
Las transacciones bancarias en Colombia, a partir de este lunes, 14 de julio, se enfrentan a uno de sus cambios más significativos con la entrada en funcionamiento de la plataforma Bre-B.
Desde ahora, los colombianos podrán realizar transferencias entre entidades bancarias en cuestión de segundos. A diferencia de antes, cuando el proceso solía tardarse durante varias horas e incluso días.

A partir de ahora, podrán utilizar el servicio de Bre-B los usuarios de instituciones como: Banco Agrario, Banco AV Villas, BBVA, Banco Caja Social, Banco Contactar, Banco Coomeva, Banco Cooperativo Coopcentral, Banco de Bogotá, Bancamía, Banco de Occidente y Banco Falabella.
Asimismo, los usuarios de entidades como: Banco Finandina, Banco GNB Sudameris, Itaú, Popular, Scotiabank Colpatria, Serfinanza, Bancolombia, Bold, Coltefinanciera, Confiar Cooperativa Financiera, Coogranada, Coomuldesa, Cotrafa, Cooperativa Financiera de Antioquia, Crediservir y Crezcamos.
De igual forma, se encuentran Dale!, Daviplata, Davivienda, Ding - Tecnipagos, Fondo de Empleados Presente, Lulo Bank, Movii, Nequi, Nu Colombia, Pexto Colombia, Rappipay y Servitrust GNB Sudameris.
Para la utilización de Bre-B es necesario que los ciudadanos accedan a la sucursal virtual del banco de su elección, bien sea a través de la página web o de la aplicación móvil.
Ahí podrán encontrar en la pantalla de inicio, una pestaña identificada como Bre-B donde los usuarios tienen la posibilidad de registrar las llaves que utilizarán para el envío del dinero entre bancos.
¿Cuál es el cambio que podrá observarse, a partir del 14 de julio?
De acuerdo con el Banco de la República, desde el lunes 14 de julio de 2025, los ciudadanos en las diferentes entidades habilitadas en esta primera fase podrán registrar las llaves, las cuales funcionan como el número o referencia de identificación para el envío de dinero.
Tenga en consideración que las llaves pueden ser el número de identificación personal, el número telefónico, el correo electrónico o un código alfanumérico que es asignado de manera aleatoria por los bancos.
Cabe resaltar que las llaves se encuentran asociadas a una cuenta de ahorro o depósito en línea realizado a nombre de cada persona.

En ese sentido, desde el Banco de la República han hecho énfasis en que no necesita descargarse una nueva aplicación para la utilización de la plataforma, por el contrario, instan a los usuarios a revisar de manera detenida el portal web de cada banco para habilitar el proceso.
A su vez, se ha mencionado que, la utilización de este servicio no tendría costo para el usuario en una primera fase. No obstante, se encuentra a discreción de cada banco, la decisión de cobrar por el envío de dinero a través de esta vía.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.