Economía

Declaración de renta: Dian aclaró qué pasa si envía la misma plata entre su cuenta bancaria y Nequi

Es clave revisar los movimientos financieros que realice cada año, ya que la sumatoria de las transferencias entre cuentas personales cuenta.

Enviar plata entre sus propias cuentas puede ponerlo en la mira de la DIAN
Enviar plata entre sus propias cuentas puede ponerlo en la mira de la DIAN | Foto: Montaje El País: fotos de Bani Gabriel Ortega/ Dale! /Daviplata / Nequi

14 de jul de 2025, 05:58 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 05:58 p. m.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió una advertencia clave para quienes utilizan billeteras virtuales como Nequi, Daviplata o Dale! para movilizar dinero entre sus propias cuentas: esas transacciones pueden contarse como ingresos y hacerlos responsables de presentar declaración de renta este año.

Aunque muchos ciudadanos creen que transferir el mismo dinero entre sus cuentas bancarias y billeteras digitales no tiene implicaciones fiscales, la entidad aclaró que cada consignación —sin importar su origen— cuenta como ingreso.

El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos.
El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos. | Foto: Montaje: El País

Por medio de un video, subido a redes sociales, la Dian explicó que realizar múltiples movimientos del mismo dinero puede inflar el total de consignaciones registradas y hacer que un contribuyente supere el umbral que lo obliga a declarar.

Transferir el mismo dinero entre sus cuentas bancarias y luego una billetera virtual, puede convertirlo en responsable de declarar renta. Cada ingreso a sus cuentas bancarias o billeteras virtuales se registra como una consignación”, declaró un funcionario.

¿Cuál es el tope de consignaciones para declarar renta?

Para el año gravable 2024, si una persona superó los 65.891.000 pesos en consignaciones —sumadas entre cuentas bancarias, billeteras digitales e inversiones financieras— estará obligada a declarar renta en 2025.

Otros montos económicos para tener en cuenta

Además de superar 65.891.000 pesos en consignaciones, hay otros montos que se deben tener en cuenta, los cuales también hacen parte de las condiciones que tiene presente la entidad para declarar renta, y son:

  • Patrimonio bruto igual o superior a $211′792.500.
  • Ingresos brutos iguales o superiores a $65′891.000.
  • Compras, consumos o pagos con tarjetas de crédito iguales o superiores al mismo valor.

Calendario tributario 2025

La fecha para declarar renta este año se aproxima, y en menos de un mes inicia el periodo de declaración de renta. De acuerdo con las fechas oficiales, para este 2025, a partir del 9 de agosto, las personas que cumplen con los requerimientos anteriores deberán presentar su declaración, que va hasta el 24 de octubre.

Es importante recordar que a la hora de presentar este trámite, las fechas para presentar el trámite dependen del último dígito del NIT del contribuyente, comenzando con los números que terminen en 01 y 02, y así seguidamente.

Calendario para declaración de renta personas naturales en 2025
Calendario para declaración de renta personas naturales en 2025 | Foto: Dian / Cortesía

Expertos tributarios recomiendan no esperar a que la Dian envíe una notificación o sugerencia de declaración, sino que las personas deberían verificar si cumplen con los topes de declaración y realizar el proceso.

Como dice una frase muy común, “el desconocimiento de la ley no lo exime de su cumplimiento”, y si no lo le llegó un aviso, no quiere decir que no deba declarar renta.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía