Economía
Microempresarios del Valle contarán con una herramienta digital que les ayudará a crecer y fortalecerse; esta es la propuesta
Una nueva alianza público-privada se pondrá en marcha para que las mipymes tengan capacitación y acompañamiento en su proceso de crecimiento.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

12 de sept de 2025, 05:06 p. m.
Actualizado el 12 de sept de 2025, 05:06 p. m.
Noticias Destacadas
Los microempresarios de Cali y el Valle ahora cuentan con una nueva herramienta que les servirá para impulsar su crecimiento dentro del ecosistema empresarial de la región.
Se trata de la plataforma Enko Solutions, una iniciativa del Banco de Bogotá y Visa, que contará con el apoyo de la Gobernación del Valle, con la que se busca promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, mipymes, mediante herramientas de marketing digital y crecimiento empresarial.
Rafael Arango Calle, vicepresidente de la Banca de Empresas y Gobierno del Banco de Bogotá´, explicó que esta es una plataforma gratuita que ofrece contenidos enfocados en ventas, mercadeo, finanzas, administración, desarrollo personal y gestión empresarial, herramientas consideradas fundamentales para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento de los negocios.
“Queremos poner esta plataforma a disposición del empresariado colombiano, como un apoyo para su desarrollo y proyección”, señaló.

Igualmente, afirmó que el acceso será sencillo: los interesados deberán inscribirse a través de un proceso que se dará a conocer en los próximos días por medio de diferentes canales de comunicación.
Arango sostuvo, que Valle del Cauca fue escogido como departamento pionero en el lanzamiento y respaldo de esta iniciativa, debido a su papel como uno de los epicentros productivos del país.
“El Valle es el tercer departamento más importante de Colombia, con un empresariado diverso, un territorio rico y gente talentosa. Por eso decidimos destacar esta iniciativa desde Cali y desde esta región que siempre ha sido tierra de empresarios”, afirmó.
Agregó que con esta apuesta, “buscan consolidar un espacio de formación accesible que contribuya al fortalecimiento del tejido empresarial colombiano, empezando por el suroccidente del país”.
Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó la unión de la gobernanza participativa que se ha venido trabajando con el sector privado y que ya ha demostrado que da resultados positivos para el crecimiento de las empresas y de las mismas personas.
“Para nosotros esta alianza significa un gran paso en nuestra labor de apoyar a los emprendedores y las mipymes que generalmente tienen una vida muy corta, precisamente por la fata de capacitación y de acompañamiento. Se ha demostrado que solo el 30 % de ellas logran pasar los 5 años. Así que lo que queremos es que con esta propuesta no solo sobrevivan, sino que crezcan y se fortalezcan, generando empleo y aportando a la transformación de la sociedad”, afirmó la Gobernadora.

Destacó igualmente, que con este programa los microempresarios van a tener mayor inclusión financiera, lo que les permitirá fortalecerse dentro del tejido empresarial local.
Fernando Grillo, alcalde de Cali encargado, resaltó que la plataforma llega para apoyar los programas que desde la Alcaldía se desarrollan como las ferias de emprendimiento que se desarrollan mensualmente para apoyar a los emprendedores locales.
“Si hay un lugar en Colombia donde la economía tiene que ser próspera, donde hay muchas mipymes, empresas privadas desde donde se realizan exportaciones, es el Valle del Cauca. El alcalde Alejandro Eder está en este momento en Estados Unidos promoviendo inversión para Cali, para generar más empleo y promover más emprendimientos”, dijo.
El evento de lanzamiento de la plataforma Enko Solutions fue este viernes 12 de septiembre en el Museo de La Tertulia, en Cali.
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.