El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Golpe para Shein y Temu: ventas cayeron más del 20% y se ve futuro incierto en EE.UU.

Las dos empresas de origen chino enfrentan problemas tras las decisiones del mandatario republicano.

Trump suspendió aranceles a México y Canadá, pero China impuso aranceles sobre productos de EE.UU. en represalia.
Trump suspendió aranceles a México y Canadá, pero China impuso aranceles sobre productos de EE.UU. en represalia. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

15 de may de 2025, 09:10 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 01:16 a. m.

Shein y Temu son plataformas de comercio electrónico de origen chino que han ganado enorme popularidad a nivel mundial por ofrecer una gran variedad de productos a precios muy bajos.

Shein se especializa en moda rápida, atrayendo principalmente a jóvenes con tendencias actuales y una fuerte presencia en redes sociales, mientras que Temu abarca desde ropa hasta electrónica y artículos para el hogar, destacándose por sus promociones agresivas y modelo de ventas directo desde fábricas.

Ambas empresas han podido captar la atención del público con marketing digital efectivo, aunque también enfrentan críticas por el impacto ambiental, la calidad de los productos y posibles prácticas laborales cuestionables.

Los aranceles afectan principalmente a productos electrónicos, enseres domésticos, ropa, zapatos, artículos de cocina y autopartes.
Los aranceles afectan principalmente a productos electrónicos, enseres domésticos, ropa, zapatos, artículos de cocina y autopartes. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Desde hace varias semanas, las empresas han visto un futuro complicado e incierto por cuenta de la decisión de Donald Trump, de aumentar excesivamente los aranceles contra China, país en el que operan estas empresas. Y aunque los aranceles se han moderado, por las negociaciones entre los dos países, el impacto aún sigue.

La administración de Trump también eliminó la exención “de minimis”, que permitía la importación libre de impuestos de productos de bajo valor (menos de 800 dólares), afectando directamente el modelo de negocio de estas empresas.

Estas dos decisiones sin duda alguna han impactado a la empresa, que en el último informe de ventas registró una baja del 23 %, más exactamente durante la semana del 25 de abril al 1 de mayo, en comparación con la semana anterior.

Vehículos transportan contenedores en la terminal de contenedores de comercio exterior del puerto de Qingdao en la provincia de Shandong en Qingdao, China, el 29 de enero de 2025. (Foto de Costfoto/NurPhoto vía Getty Images)
Vehículos transportan contenedores en la terminal de contenedores de comercio exterior del puerto de Qingdao en la provincia de Shandong en Qingdao, China, el 29 de enero de 2025. (Foto de Costfoto/NurPhoto vía Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

El descenso en la plataforma deja ver los primeros efectos de la reducción en el consumo en EE.UU., tras un alza en los precios de los productos que se vendían en ambas plataformas, que era su principal atractivo.

Se estima que luego de la imposición de las decisiones de Trump, las empresas empezaron a enfrentar una tasa arancelaria del 30% sobre el valor de cada producto, cifra que puede encarecer hasta 25 dólares en cada artículo.

La empresa anunció el pasado mes de abril que los ajustes en los precios serían inevitables, dado el incremento de los costos operativos derivados de la política arancelaria del mandatario republicano.

Donald Trump estanflación
Donald Trump estanflación | Foto: AP / Adobe Stock

Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía