El pais
SUSCRÍBETE

Economía

¿En qué va la nueva concesión del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón?

Crean comisión de seguimiento al proyecto. ANI presentará nuevo cronograma de licitación.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali
Así va la concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali | Foto: Aerocivil

Adriana Becerra Ruiz

26 de abr de 2025, 03:38 a. m.

Actualizado el 26 de abr de 2025, 03:38 a. m.

Adriana Maria Becerra

26 de abr de 2025, 03:38 a. m.

Actualizado el 26 de abr de 2025, 03:38 a. m.

La adjudicación del contrato para la nueva concesión del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón podría estar lista para mediados del año 2026.

Esta es la proyección que tiene la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, cuyos directivos participaron de la instalación de la Comisión Accidental creada para dar seguimiento a esa iniciativa.

Comisión legislativa accidental, del Congreso de la República, se reunió con autoridades locales del Valle, para conocer la propuesta de operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que pasará a control de Aerocivil.
Comisión legislativa accidental, del Congreso de la República, se reunió con autoridades locales del Valle, para conocer la propuesta de operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que pasará a control de Aerocivil. | Foto: Aerocivil / Cortesía

Según el presidente de la ANI, Óscar Torres, se está trabajando en “un cronograma serio, con criterios técnicos, que le dé tranquilidad a la gente del Valle sobre la seguridad de esta obra y para que puedan disponer de un aeropuerto con todas las comodidades y los ajustes”.

La entidad se comprometió a entregar el cronograma oficial para la licitación de la nueva concesión la próxima semana.

El representante a la Cámara Julián López, quien citó este encuentro, recordó que la Aeronáutica Civil tomará la operación y la administración del Alfonso Bonilla Aragón a partir del 1 de septiembre de 2025, mientras se da la nueva licitación.

Se estima que los costos de operación que tendrá que asumir la Aeronáutica ascienden a unos $90.000 millones para un año. Esto se refiere a todos los gastos e inversiones que demanda la administración de la terminal aérea ubicada en Palmira.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón - Cali
Aeropuerto de Cali Alfonso Bonilla Aragón tendría nuevo concesionario en el 2026. Fotógrafo Daniel Jaramillo | Foto: DANIEL JARAMILLO

Añadió López que, como ese Municipio dejará de recibir cerca de $30.000 millones, que actualmente se le entregan por concepto de contraprestación aeroportuaria, en compensación, la ANI estudiará un proyecto de alto impacto para esa ciudad en materia de salud, educación o saneamiento básico “y se llevará a cabo una mesa de trabajo para definir el proyecto que se ejecutará”.

Siguen los temores

Manuel Reina, director de Desarrollo Regional de Propacífico, expresó que aún hay varias preocupaciones alrededor de este proceso.

El primero tiene que ver con los tiempos, teniendo en cuenta que los cronogramas para la licitación se han incumplido en varias ocasiones, y el último ya se extendió hasta el 2026.

La segunda inquietud, dijo Reina, es que el 1 de septiembre la Aerocivil tomará la operación de la terminal aérea de Cali: “Eso nos preocupa, y quisiéramos insistir en que se exploren alternativas para no tener ese traumatismo del paso de una concesión a la Aerocivil y luego volver a otro concesionario. Eso genera pérdida de continuidad en muchas operaciones y no es por desconocer las capacidades de la Aeronáutica, es más por el traumatismo que esto implica”.

El aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, anunció el Gobierno, será entregado a la Aerocivil. Líderes y gremios piden firmar un otrosí a Aerocali. Foto de El País
los cronogramas para la licitación se han incumplido en varias ocasiones, y el último ya se extendió hasta el 2026. Foto de El País | Foto: Foto de El País

Otro punto que puso sobre la mesa el directivo es la importancia de reservar los predios para la segunda pista del aeropuerto, que, aunque es un proyecto a futuro, requiere tener como mínimo esta seguridad.

En el primer trimestre del 2025 por la terminal aérea de Cali se movilizaron 1,58 millones de pasajeros tanto nacionales como extranjeros.

Adriana Becerra Ruiz

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía