Economía

Cómo calcular el valor de la mesada pensional en Colpensiones y fondos privados: guía práctica

El sistema pensional colombiano establece que son trece la cantidad de pagos que se reciben usualmente en el año por la mesada pensional.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los pensionados que reciben un mínimo como mesada, deben tener un incremento anual de sus pensiones conforme al IPC. | Foto: Juan Carlos Sierra

19 de sept de 2025, 10:30 p. m.

Actualizado el 19 de sept de 2025, 10:30 p. m.

La mesada pensional en Colombia es una asignación de dinero que una persona recibe regularmente cuando ha cumplido el tiempo en que tiene derecho a recibir su pensión, según lo estipulado en el régimen que cotizó durante toda su vida laboral.

Son trece la cantidad de pagos que se reciben usualmente en el año por la mesada pensional. Doce se pagan de manera mensual y una que es adicional corresponde al mes de diciembre, y es conocida por no tener algún descuento.

Si bien muchas personas en el país saben sobre este beneficio, algunas no tienen conocimiento de cómo calcular el valor que les corresponde.

Cómo calcular el valor de la mesada pensional en Colpensiones

Al ser la entidad pública que administra el Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM), los aportes de los afiliados entran a un fondo común y el valor de la pensión se determina principalmente por el número de las semanas cotizadas y el Ingreso Base de Liquidación.

  Está en duda la capacidad de Colpensiones para manejar 24 millones de afiliados.
Colpensiones administra el Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM). | Foto: guillermo torres-semana

Para el calculo de la mesada pensional, Colpensiones posee una herramienta en su sitio web para hacer dicho procedimiento. El cálculo que realiza el simulador es para los ciudadanos que están a más de 10 años de cumplir la edad de la pensión, razón por la cual no aplica para los que se benefician del Régimen de Transición.

El afiliado tiene que llenar una serie de campos con su información personal y laboral. Cuando se es afiliado a Colpensiones, es recomendable hacer una revisión de la historia laboral, con el fin de saber las semanas cotizadas.

Cuando se hayan ingresados los datos, al seleccionar la opción ‘Calcular’, la herramienta brinda una estimación de la edad en la que se pensionaría la persona y el valor aproximado que será su pensión.

Sin embargo, esta plataforma ofrece un valor estimado o aproximado. Por lo tanto, para conocer una información detallada al respecto, los afiliados deben contactarse con los canales de servicios de Colpensiones.

Cómo calcular el valor de la mesada pensional en Colfondos y Porvenir

Los fondos privados operan bajo el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), en el cual la pensión se construye a partir del capital acumulado en la cuenta individual del afiliado, que proviene de sus aportes obligatorios.

El Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad es el que operan los fondos privados de pensiones. | Foto: Daniel Reina
  • Colfondos: la mesada pensional en Colfondos no se trata de un valor fijo en el tiempo, ya que aumenta cada año de acuerdo con las variaciones del IPC. El reajuste lo hace la administradora de manera automática. Sobre el valor exacto para la mesada, Colfondos recomienda a sus afiliados acudir a una de sus oficinas para recibir asesoría.
  • Porvenir: Para las personas que se pensionan con la modalidad de retiro programado, ellas tienen su capital en la cuenta individual del fondo, razón por la cual la mesada se calcula y paga periódicamente con cargo a dicho capital y a sus rendimientos. Por lo tanto, Porvenir recalcula anualmente la pensión, lo cual es una revisión integral de la mesada.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía