Economía
Colombia Mayor anuncia nuevo giro en agosto 2025: fechas y cómo recibirlo
El programa beneficiará a miles de adultos mayores en todo el país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

29 de jul de 2025, 09:45 p. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 09:45 p. m.
Noticias Destacadas
Una de las iniciativas del Gobierno Nacional que ha mejorado la calidad de vida de millones de adultos mayores en el país es Colombia Mayor, programa que que busca proteger a los adultos mayores en situación de pobreza o vulnerabilidad que no reciben pensión ni tienen ingresos suficientes para subsistir.
Este programa es diseñado e impulsado por el Departamento de Prosperidad Social, que se encarga de crear este tipo de iniciativas que permiten luchar contra la pobreza a la par de mejorar la calidad de vida de miles de familias.

Hace algunos días la entidad anunció un nuevo ciclo de giros del programa para el mes de agosto. A través de un comunicado la entidad informó que a partir del miércoles 30 de julio, los beneficiarios podrán recibir el séptimo ciclo de pagos. Estos se extenderán hasta el 13 de agosto.
Serán unas 511.910 personas mayores de 80 años que recibirán un monto de $225.000, como parte de una estrategia de atención prioritaria que fue implementada desde el 2024.
En este ciclo, son 1.635.343 personas mayores las que están habilitadas para recibir el apoyo económico, ya sea por medio de transferencia bancaria o modalidad de giro. La inversión para ello es de 221.650 millones de pesos.

Recuerde que para recibir el dinero, el Banco Agrario y su red de aliados son quienes estarán a cargo de la operación de pagos. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar el subsidio.
Por esta razón, Prosperidad Social hizo un llamado a quienes reciben los subsidios, asegurando que es importante que mantengan su información de contacto actualizada, para que puedan recibir nuevos datos respecto a la entrega del dinero.

Es importante precisar que este subsidio sufrió un cambio hace algunos meses, pues los montos entregados eran de apenas $80.000.
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.