El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Cierre del dólar hoy miércoles 19 de junio en las casas de cambio; tenga en cuenta

La divisa extranjera sigue subiendo por tercer día consecutivo.

A macro image of a blue, two thousand Colombian peso bank note with a blue, crisp American one hundred dollar bill close up
A macro image of a blue, two thousand Colombian peso bank note with a blue, crisp American one hundred dollar bill close up | Foto: Getty Images/iStockphoto

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

19 de jun de 2024, 11:16 p. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 10:34 p. m.

El dólar cerró la jornada al alza por tercer día consecutivo, esto se da después de que ayer se publicaran los datos de ventas minoristas por debajo de lo esperado en Estados Unidos. En la jornada de hoy no se reportaron datos relevantes debido a que es festivo en EE.UU.

El precio del dólar, en cotización next day por festivo en EE.UU. cerró $4.160, ubicándose $58,79 arriba de la de la Tasa Representativa del Mercado que para hoy está en $4.101.

Siendo así, en las casas tiendas de cambio del país, en el cierre de la jornada, compraron el dólar a 3,820 y lo terminaron vendiendo a $ 3,950. Sin embargo, la compra y venta de divisa estadounidenses sigue siendo más cara en Cúcuta que en el resto de ciudades del país.

Getty Images
Dolar Dolár | Foto: Getty Images

Precio en casas de cambio por ciudad

Ciudad Le compran - le venden

Bogotá D.C. $ 3,820 - $ 3,920

Medellín $ 3,760 - $ 3,940

Cali $ 3,800 - $ 3,950

Cartagena $ 3,750 - $ 3,950

Cúcuta $ 4,060 - $ 4,210

Pereira $ 3,730 - $ 3,800

El dólar vuela alto en las casas de cambio, se acerca a los $4.000 y hace un mes se conseguía, en promedio, en $3.750. | Foto: Especial para El País

Precios del petróleo

Según Reuters, los precios del petróleo apenas variaban el miércoles, manteniéndose cerca de sus niveles más altos en siete semanas, ya que el mercado sopesaba la preocupación por la escalada de los conflictos frente a los temores sobre la demanda tras el inesperado aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos.

El barril referencia Brent subía 0,11% y se ubicaba en US$85,42, mientras que la referencia WTI subía 0,02% y llegaba hasta los US$81,59.

  Luego de la revisión de las cuentas, el Ministerio de Hacienda estima una menor producción de petróleo y tiene preocupación por la escalada del dólar.
Luego de la revisión de las cuentas, el Ministerio de Hacienda estima una menor producción de petróleo y tiene preocupación por la escalada del dólar. | Foto: Getty Images

Las existencias de crudo estadounidenses aumentaron en 2,264 millones de barriles en la semana que finalizó el 14 de junio, informaron el martes fuentes del mercado, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo. Los analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 2,2 millones de barriles en los inventarios de crudo.

Sin embargo, los inventarios de gasolina cayeron en 1,077 millones de barriles, mientras que los de destilados subieron en 538.000 barriles, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato.

Con información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía