Economía

Atención pensionados: Estas dos situaciones legales podrían reducir hasta la mitad de su mesada

Aunque la reforma pensional todavía no ha entrado en funcionamiento, hay algunas condiciones que están vigentes y que deben ser tenidas en cuenta.

A Hispanic man in his mid fifties sits at his dining room table and peers through his glasses while he holds a digital tablet and looks at his laptop computer. The table is strewn with his work as the morning sun streams in from outside and through the French door window panes in the background and envelopes the room with a bright glow.
Algunas situaciones pueden generar que los pensionados tengan una recuducción de la mesada. | Foto: Getty Images

29 de jul de 2025, 05:19 p. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 05:19 p. m.

Aunque luego de la decisión de la Corte Constitucional de volver a exigir el debate en la Cámara de Representantes, la reforma pensional no comenzó a regir desde el 1 de julio, hay normas que están vigentes y es necesario conocer algunos riesgos.

Existe una regla que permite que le quiten el dinero de la mesada de los pensionados, independientemente del fondo en el que esté afiliado.

La ley 2381 de 2024 establece que un Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte se basa en pilares como el solidario, semicontributivo, constributivo y voluntario, que tiene como objetivo igualar las condiciones de los pensionados.

Por ello, generalmente la mayoría de los trabajadores formales hacen parte del pilar contributivo que elimina la competencia entre regímenes.

El DUR regula aspectos como las generalidades sobre las prestaciones que reconocerá el sistema y las condiciones de la renta básica del Pilar Solidario.
El DUR regula aspectos como las generalidades sobre las prestaciones que reconocerá el sistema y las condiciones de la renta básica del Pilar Solidario. | Foto: ADOBE STOCK

Como se sabe, tras la aprobación de la reforma pensional, Colpensiones será la única entidad encargada de gestionar las pensiones de los colombianos, por lo tanto, Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia se convertirán.

Pero entonces, ¿cuáles son los riesgos? Aunque existe una ley que determina que las pensiones son inembargables, en algunos casos esto puede suceder hasta el 50 % del valor neto de la mesada.

Lo anterior es respaldado por la Ley 100 de 1993 en el artículo 134, que determina que esas mesadas se pueden embargar por razones como el pago de pensiones alimenticias, para priorizar y responsabilizar a los dueños del dinero con las personas dependientes.

También es válido con los créditos a favor de cooperativas, que son casos en los que es necesario cubrir deudas, pero con límites específicos.

Según información oficial de la Administración del Seguro Social (SSA), alcanzar la pensión máxima no es común, ya que requiere haber mantenido un ingreso elevado durante toda la vida laboral.
Aunque las pensiones máximas están bien definidas, la cantidad real que recibirá cada persona depende de factores como haber acumulado. | Foto: Getty Images

Por ahora, el trámite de la reforma pensiona está suspendido en la Corte Constitucional mientras se recauda una serie de pruebas ordenadas por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien busca establecer si la segunda votación de la ley en la Cámara cumplió con los requisitos legales exigidos tras el vicio detectado previamente por el alto tribunal.

El auto fechado el 22 de julio, ordenó a la Secretaría General de la Corte que oficie al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) para que remita copia del Decreto 737 del 26 de junio de 2025, sus antecedentes, anexos y la certificación de la fecha y hora de publicación. También pidió los antecedentes y el Diario Oficial del Decreto 747 del 27 de junio.

Adicionalmente, la Corte solicitó un informe que indique si el presidente de la República salió del país el 27 de junio de 2025, y en caso afirmativo, especifique la hora exacta en la que ocurrió esa salida.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía