El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

La Maratón de Cali 2025 se correrá este domingo: Todos los detalles de la competencia atlética más importante del año

Más de once mil atletas, entre ellos figuras internacionales, se tomarán la ciudad mañana, con la Maratón de Cali. Habrá jugosos premios, cierres viales y Día Sin Carro.

Afición: Cali respira atletismo previo al Maratón que se vivirá la ciudad el próximo domingo. Atletas de los cinco continentes se encuentran en Cali en busca de los mejores tiempos. Foto José L Guzmán. EL País.
Afición: Cali respira atletismo previo al Maratón que se vivirá la ciudad el próximo domingo. Atletas de los cinco continentes se encuentran en Cali en busca de los mejores tiempos. Foto José L Guzmán. EL País. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Andrés Felipe Cárdenas

3 de may de 2025, 02:42 a. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 02:43 a. m.

La ‘Sucursal del cielo’ le abre las puertas al mundo. Atletas medallistas olímpicos y mundiales disputarán mañana, desde las 5:00 a.m., la primera Maratón de Cali, que recorrerá toda la ciudad y partirá en dos su historia.

Serán más de once mil deportistas los que se tomarán las principales calles y avenidas de la ciudad, en representación de 37 países.

Más de 400 millones de pesos se repartirán entre los deportistas que ocupen los primeros lugares.

Esta Maratón de Cali se convierte en una de las principales de Latinoamérica, al ser la única en la región con el sello Élite de World Athletics, distinción entregada por la World Athletics.

El recorrido de la Maratón 42K

La carrera sale y termina en las Canchas panamericanas. Su recorrido comienza por la Calle Novena, luego pasa a la Calle Séptima, la Calle Quinta, el Túnel Mundialista, conecta con la Avenida Sexta y se dirige hasta la Calle 70, luego gira para tomar la Av. Cuarta Norte, pasa por la Avenida Vásquez Cobo y conecta con la Avenida de las Américas.

Después, sube por la Avenida Colombia, el CAM, la Avenida Segunda Norte y allí gira en el retorno para conectar con el Hotel Intercontinental; después conecta de nuevo con la Calle Quinta y va hasta la Avenida Roosvelt hasta llegar a la Avenida Guadalupe.

De ahí va por toda la 56 hasta conectar con la Avenida Pasoancho, dirigiéndose hasta Univalle; luego hace un retorno y va hasta la Carrera 86, se devuelve para tomar la carrera 83, vuelve a salir a la Pasoancho y en la 80 gira a la derecha para conectar con la Avenida Simón Bolívar hasta llegar a la 56.

Allí gira a la izquierda, para tomar esa vía hasta la Calle Novena, cruzando a la derecha, para llegar por esta misma calle hasta las Canchas Panamericanas

Afición: Cali respira atletismo previo al Maratón que se vivirá la ciudad el próximo domingo. Atletas de los cinco continentes se encuentran en Cali en busca de los mejores tiempos. Foto José L Guzmán. EL País.
Los corredores africanos son los grandes aspirantes a ser protagonistas de la Maratón de Cali 2025. | Foto: José Luis Guzmán. El País

La carrera, que se disputará en tres distancias: 42K, 15K y 4.2K, inicia y termina en las Canchas Panamericanas.

La carrera tendrá a 20 representantes olímpicos, además de 15 hombres con marcas por debajo de las 2 horas y 12 minutos, y ocho mujeres con tiempos inferiores a las 2 horas y 30 minutos.

Algunos de los atletas más representativos en esta Maratón de Cali son: Dennis Kimetto, de Kenia, quien ostenta un récord personal de 2:02:5. Fue el primer humano en romper la barrera de las 2 h:03 en Maratón. Entre sus títulos están las maratones de Berlín, Chicago y Tokio.

También está Gabriel Geay, de Tanzania, récord nacional de su país con 2:03:00, quien ganó en Daegu, Corea y fue segundo en Valencia y Boston.

Afición: Cali respira atletismo previo al Maratón que se vivirá la ciudad el próximo domingo. Atletas de los cinco continentes se encuentran en Cali en busca de los mejores tiempos. Foto José L Guzmán. EL País.
Un grupo de atletas mexicanos también llegaron a Cali, para tomar parte de esta carrera atlética. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Además, correrá Abel Kirui, de Kenia, quien es bicampeón mundial y medallista olímpico en Londres 2012.

Entre las damas se destaca Helalia Johannes, de Namibia, medallista mundial y participante en cinco olimpiadas.

Este será un evento que marcará la historia deportiva en Cali, para lo cual todos los ciudadanos están invitados a que salgan a las calles para animar a los atletas y disfrutar de un evento único.

Hora de salida de las carreras

42K 5:00 a.m. es la hora en la que iniciará la distancia más larga.

15K 6:00 a.m. es la hora de partida de esta longitud para la competencia.

4.2K 8:00 a.m. iniciará el trayecto más corto del certamen atlético.

PARA TENER EN CUENTA

Este domingo 4 de mayo se realizará el Día Sin Carro entre las 6:00 a.m. y las 12:30 p.m.

Los cierres al norte de Cali empezarán entre las 4:00 a.m. y las 4:30 a.m., afectando el Túnel Mundialista, la Avenida 6N y la Avenida 4N.

Si llega por la recta Cali–Palmira o la Autopista Cali–Yumbo, debe tomar la Calle 70 hasta la Autopista Sur.

Si viene desde Buenaventura o Dagua, puede tomar la Avenida de los Cerros o la Calle 5. A las 5:00 a.m. se cierran la Avenida Roosevelt y la Calle 9.

Si arriba de Candelaria, Florida o Pradera, y pasa por el Puente de Juanchito, debe tomar la Simón Bolívar y la Suroriental. A la altura de la Base Aérea la Calle Octava estará cerrada hasta las 5:00 a.m.

Si proviene de Jamundí o del Departamento del Cauca no debe tomar la Avenida Pasoancho; deberá continuar por la Carrera 100, para conectar con la Calle Quinta y allí empalmar con la Autopista Suroriental, sobre la Carrera 70, para llegar a las tradicionales Canchas Panamericanas, en el sur de Cali.

Maratón de Cali 2025 atletas de la élite mundial harán presencia
El africano Kimetto, único ser humano en el mundo en bajar de las 2 horas y 3 minutos en la Maratón, es uno de los favoritos aganar en Cali. | Foto: Alcaldía de Cali

Entrega de los kits

Los más de once mil atletas que se inscribieron para competir en la Maratón de Cali, en sus distintas distancias, deben recoger los kits de la carrera en el Coliseo El Pueblo, proceso que inició ayer, en la Expo Maratón.

Para este sábado, 3 de mayo, el horario de esta antesala de la carrera será entre las 8:00 a.m. y las 7:00 p.m., en el mismo Coliseo El Pueblo, para reclamar el kit que contiene el número de la competencia y detalles de los patrocinadores.

Premiación de la Maratón 42 K

63.896.440 millones de pesos ganará el triunfador.

31.948.220 millones de pesos recibirá el segundo de la carrera.

21.298.813 millones de pesos percibirá el tercero del evento.

Premiación para los mejores colombianos de la Maratón 42K

10.000.000 millones de pesos recibirá el mejor colombiano en la Maratón.

6.000.000 millones de pesos ganará el segundo mejor colombiano.

4.000.000 millones de pesos devengará el tercer mejor colombiano.

En datos

  • Los atletas que participarán en la Maratón de Cali sumarán puntos para las maratones de Boston, Tokio, Londres, Chicago, Berlín y Sídney.
  • En las Canchas Panamericanas, donde está la salida y la meta, habrá zonas para calentar, lugares VIP y espacio de patrocinadores.
  • En medio de las rutas habrá puntos de hidratación y atención médica.
  • También habrá actos culturales en los trayectos, entre ellos baile de salsa.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes