Deportes
Jefferson Lerma habló en exclusiva sobre las supuestas peleas internas en la Selección: “Tiene enemigos que mandan malas vibras”
El volante vallecaucano es uno de los jugadores indiscutidos del combinado nacional.

6 de jul de 2025, 04:49 p. m.
Actualizado el 6 de jul de 2025, 05:04 p. m.
Noticias Destacadas
Jefferson Lerma es el pulmón de una Selección Colombia que en septiembre se juega nada menos que el tiquete para el Mundial del 2026.
El volante vallecaucano, que disfruta de sus últimos días de vacaciones en su natal El Cerrito, en el Valle del Cauca, dice que hay confianza en lograr la clasificación para el certamen orbital, más allá de la crisis que arrastra el equipo, con seis partidos sin conocer la victoria.
Lerma habló en exclusiva con El País sobre la salud de la Selección, desmintiendo de paso las supuestas peleas internas de las que se habló mucho, y en las que estarían involucrados Jhon Jáder Durán, James Rodríguez y hasta el técnico Néstor Lorenzo.
También tocó otros temas, como su deseo de jugar en el América y, por supuesto, se mostró dolido por la forma tan silenciosa como se despidió Falcao García de Millonarios y del fútbol colombiano, en medio de las críticas de muchos hinchas.

¿Cómo han estado las vacaciones?
Súper bien, contento, disfrutando en familia a pesar de que han sido días movidos por los compromisos que tengo acá en Colombia; pero estoy bien y recargado para afrontar la próxima temporada.
¿Cómo son las vacaciones de un jugador de Selección?
Yo soy de estar en el pueblo todo el tiempo, de juntarme con mis amigos y familiares, eso es lo que me hace feliz; hay que aprovechar el tiempo, compartir, jugar dominó, hablar con los amigos y disfrutar estos días.
Está próximo a regresar a Inglaterra. ¿Qué expectativas tiene con el Crystal Palace para la temporada que se avecina?
Voy con el corazón lleno de ilusiones y de sueños; Dios permita que la temporada que viene sea mejor que la que pasó, que fue muy buena; somos bendecidos con lo que logramos, este año tenemos un extra que es la Europa League, pero creo que la maleta de Colombia se va a Europa llena de objetivos y de muchas expectativas.
¿Hay posibilidades de cambiar de aire en esta ventana de fichajes?
La ventana sigue abierta, no podemos cerrar esa puerta porque el mercado sigue abierto; pero estoy contento donde estoy, tengo contrato con el Palace, y hay que seguir disfrutando y esperando a ver qué pasa.

Usted se ha consolidado en la Selección, sabe del estado de salud del plantel; ¿por qué se cayó el equipo en la eliminatoria?
Estamos en la eliminatoria más dura; lastimosamente nos costó volvernos a encontrar después del partido con Uruguay; pero no solo fuimos nosotros, Uruguay también tuvo un bajonazo. Con nosotros la gente se acostumbró a que peleáramos arriba en la tabla, y esos partidos en los que no nos consolidamos, fue más por el resultado, no por el fútbol. Pero internamente estamos positivos para lograr lo que queremos.
Sextos en la tabla tiene nerviosos a todos...
Estamos positivos; un poco más de 20 días atrás, si hubiéramos ganado en Argentina, estuviéramos de terceros, pero no se nos dio; tenemos la confianza necesaria para clasificar, confío en mis compañeros y en el entrenador que lleva el timón del barco; ya veremos qué pasará ante Bolivia y Venezuela.
¿Cuando dice que esta eliminatoria es la más dura, concretamente a qué se refiere?
El clima, las canchas... llevamos mucho tiempo por fuera y estamos acostumbrados a otro tipo de campos; pero venimos acá y disfrutamos porque nacimos para esto; sin embargo, hoy juegas en Barranquilla y mañana te toca Quito o Bolivia, entonces ese contraste pega. Se lo podemos preguntar a Ancelotti.

La Selección últimamente se le ha visto cansada en Barranquilla; ¿el calor y la humedad los está afectando?
No, lastimosamente han sido partidos atípicos; hemos tenido opciones y no las hemos aprovechado y por eso se nos complicaron los partidos. Contra Paraguay hicimos dos goles, luego no nos encontramos más en la cancha y por eso el empate; pero la humedad no influye.
¿La Selección por dentro está sana, no ha habido peleas ni divisiones como se dice?
Yo estoy dentro de la Selección, y la prensa sabe más de los problemas que yo; adentro se respira un ambiente muy sano, de mucha alegría, química y energía positiva. Lastimosamente afuera se inventan peleas que no han sucedido, pero solo Dios sabe lo que pasa, ya tenemos nosotros que seguir adelante.
¿Lo sorprendió lo de una pelea de Durán con Lorenzo después del partido contra Perú?
Es más, tengo un video donde aparezco calmando la situación (risas)... no, yo me entero por mi representante porque salgo del partido, me voy a masajear y él me manda un video y me pregunta que eso qué es; una noticia por twitter, que Durán había peleado con James y con el entrenador, y que yo había llegado a separar. No sé qué tienen conmigo porque constantemente, cuando sacan una situación de esas, siempre estoy, siempre me meten. Cuando estuvimos en Ecuador, eso fue terrible, a mi también me metieron en esa pelea con James justo cuando estaba en el control antidoping.

¿Pero no hubo peleas al interior?
Con nadie, hay un ambiente muy sano, de hermanos; cada que uno llega a una convocatoria, siente lo que es el rencuentro, lleno de hermandad.
¿James sigue siendo el mismo líder de hace unos años?
Para nosotros James es un jugador importante; en lo personal tengo admiración y respeto hacia él porque es un grandísimo jugador, con un gran talento, y es la cara visible de nosotros. Yo gracias a Dios tuve la oportunidad de estar con él cuando éramos más jóvenes, y ahora que tenemos 30 años o más. James es un líder positivo, siempre tiene esa confianza en cada uno y aporta constantemente; no es casualidad que porte la cinta de capitán, el grupo lo respalda.
¿Siente que la Selección tiene enemigos?
Los mismos colombianos somos los que mandamos la mala vibra, no hay otra explicación, pero nosotros internamente estamos fuertes.
¿Están seguros al interior de clasificar al Mundial?
Nosotros lo anhelamos, tenemos esa certeza, sabemos que tenemos que trabajarlo, pero hay la confianza y la seguridad de que vamos a ir al Mundial con el favor de Dios.
¿Qué pasa en esos partidos con Argentina que se han vuelto muy picantes?
No pasa nada, son cosas del fútbol; se han cruzado partidos con bastante adrenalina, muchos duelos, y eso va formando una ola de tensión donde en cada partido uno quiere ganar y derrotar al rival; además, hay otras cosas que prefiero no hablarlas.
El último partido en Buenos Aires salió muy caliente...
Sí, porque saben que Colombia ha crecido demasiado, además todos nos quieren ganar; son dos selecciones que en el último año se han enfrentado tres veces, y ha habido también ciertas situaciones que calientan los ánimos.
Usted tiene 30 años y ha jugado 56 partidos en la Selección, anotando tres goles; ¿cuántos años más se ve allí?
El tiempo de Dios es perfecto, vamos a ver hasta cuándo nos permite jugar; por ahora disfruto de la Selección, son muchas cosas que influyen a la hora de mantenerse en el equipo, pero por ahora estoy feliz.
Usted ha dicho muchas veces que quiere jugar en América, ¿cuándo se podría dar esa posibilidad?
Yo ese sueño y ese anhelo lo tengo hace rato. Ahora hay un contrato vigente en Europa, disfruto al máximo, pero todo lo pongo en manos de Dios, y si Dios permite que venga al América y disfrutar de la pasión de un pueblo, sería magnífico.
¿Pero ha habido alguna charla con Tulio Gómez u otro directivo del América?
Sí, estuve con Julio Díaz... creo que se llama así; él es socio del América, y una vez le dije sobre mi anhelo de ser parte de esta familia; también me han hecho varias invitaciones al Pascual Guerrero para ver algunos partidos; lastimosamente no he podido asistir por ciertas cosas que se han atravesado, pero el tiempo corre y creo que cada vez estaría más cerca esa opción.
¿Le cierra las puertas a otros clubes aún si América no se las abre a usted?
Jugaría en el Atlético Huila; mi anhelo es volver a Colombia y tener la oportunidad de estar en América o en el Huila; cada uno tiene un significado distinto, el Atlético Huila fue el equipo que me dio a conocer, fue el que me impulsó para estar donde estoy; mi corazón está agradecido con ellos y es algo que me tiene ligado al querer volver a disfrutar de una oportunidad. Y América es el equipo de mis amores, yo llegaba un lunes al colegio a pelear con mis compañeros que eran del vecino; eso chuza, incluso el que era mi representante era opuesto a mi equipo, bromeábamos mucho por esa situación.
¿Desde Europa sigue al América?
En muchas ocasiones, por los horarios, no puedo ver los partidos, pero al día siguiente veo los comentarios, pero estoy ligado al América.
Rodallega, Dayro, Falcao, ya todos mayores, han sido goleadores y destacados de la Liga; ¿estamos en crisis de nuevos goleadores?
Eso lo hemos hablado con algunos amigos en reuniones, no sé se ve a los jóvenes repuntando en la tabla de goleadores; creo que los últimos tres años ellos han sido los máximos anotadores. Les puede estar faltando ambición a los muchachos. Los tiempos han cambiado, ya no hay ese querer ir más allá como antes.
¿Cómo tomó la marcha casi que en silencio de Falcao de Millonarios, criticado por muchos hinchas?
Me duele mucho eso; hace unas semanas dije que no lo hemos valorado, es nuestro mayor exponente a nivel de clubes, vino acá por un sueño y le han dado durísimo, empezando por sus propios hinchas. También hemos fomentado que el que venga de Europa tiene que darle el título a su equipo, y no es así porque esto es un trabajo en equipo. A él no se le dio y ahora se tiene que marchar de esa forma; es muy triste, pero a pesar de todo eso, Falcao es un ídolo, para mi no debió volver a Colombia, debió haberse ido a otro lado a disfrutar, porque somos un país destructivo.
Por último, ¿cómo tomó la muerte de Diogo Jota, jugador al que enfrentó varias veces en la Premier?
Uff, muy duro; yo me levanté y vi el celular, y había un mensaje de un amigo; después me metí a ver noticias, y ahí hablaban del accidente que había sufrido. Muy duro eso por la persona que era y el jugador que siempre fue... esas cosas son muy difíciles de aceptar.