Deportes
Giro de Italia 2025: colombianos, favoritos, etapas, el Vaticano y todos los detalles de la carrera
Cinco colombianos rodarán desde hoy en la carrera italiana, que estará marcada por un épico paso por el Vaticano.

9 de may de 2025, 03:23 a. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 03:23 a. m.
Con Egan Bernal liderando la legión colombiana, hoy comienza una nueva edición del Giro de Italia, en la que él figura en el listado de favoritos, ante la ausencia del vigente campeón, Tadej Pogacar. Nairo y Daniel Felipe Martínez, también rodarán en la carrera.
La carrera se estará llevando a cabo entre este 9 de mayo y el domingo 1 de junio, evento que tendrá una novedad que marcará para siempre la carrera: en honor al fallecido sumo pontífice, el Papa Francisco, una de las fracciones pasará por el Vaticano (ver recuadro).
Esta será la versión 108 de la carrera, considerada una de las tres grandes del mundo, que en esta ocasión no tendrá muchas etapas de largo aliento, pero sí varias cortas con grandes desniveles.
Adicionalmente, este Giro tendrá como protagonista dos contrarrelojes, justo antes de que aparezca la gran montaña, que será la que decida el campeón que sustituirá a Pogacar, el gran ausente, junto a Eevenpoel y Vingegaard, quienes tampoco estarán.
Esta competencia tendrá en escena a cinco colombianos (ver recuadro), quienes lucharán por ser protagonistas, por la variabilidad de corredores. Solo uno de ellos está en el listado a disputar el título del certamen, Egan, mientras que los otros serán peones, entre ellos Daniel Martínez, actual subcampeón.
Egan Bernal, en el inicio de esta temporada, ya dio muestras de atravesar un gran momento, pese a una caída que sufrió, que lo alejó de las carreteras un mes y bajó su ritmo.

Pero al frente, Egan tendrá un rival duro de roer, Primoz Roglic, quien parte como favorito (ver recuadro) para la general del Giro, en ausencia de Pogacar, Evenepoel y Vingegaard.
Así será el Giro italiano
El Giro de Italia tendrá una primera semana que iniciará en Albania, país que albergará tres etapas, una de ellas una contrarreloj. Luego pasa por Eslovenia e ingresa a Italia, en unos primeros siete días con etapas con algo de montaña.
Para la segunda semana comenzarán los embates entre favoritos. Allí habrá otra crono, antes de la primera exigencia en la montaña, con la subida a San Pellegrino en Alpe a Castelnovo, un ascenso que regresa tras 25 años, aunque habrá etapas para velocistas.
Finalmente, la tercera semana será la más dura. Habrá ‘candela’ entre los favoritos, quienes disputarán cinco etapas de montaña, para consagrar al campeón y finalizar el último día en Roma, pero antes pasa por el Vaticano.
Vale la pena resaltar que el ascenso al Col Saint-Pantaléon, en la etapa 19, el 30 de mayo, y el Colle delle Finestre, en la fracción 20, el día 31, son consideradas las etapas reinas.
Los colombianos
Cinco serán los cafeteros que estarán en acción en la edición 108 del Giro.
La legión colombiana la lidera Egan Bernal, quien tendrá a otro compatriota, Brandon Rivera, como su coequipero.
Por otro lado, el Movistar Team estará representado por Einer Rubio, quien será su ‘capo’, y tendrá un gregario de lujo, Nairo Quintana, quien ya fue campeón en 2014 de esta carrera, mientras que el actual subcampeón del Giro, Daniel Felipe Martínez, correrá para el equipo Bora.
Los favoritos
El esloveno Primoz Roglic, del Bora, es el principal candidato para ganar el Giro de Italia.
Enfrente tendrá a un grupo de ciclistas en busca de gloria: Egan Bernal del Ineos, el español Juan Ayuso y el británico Adam Yates representarán al UAE de Pogacar, mientras que Simon Yates liderará al Visma Lease a Bike, y Mikel Landa comandará al Soudal Quick-Step.

El histórico paso por el Vaticano
El paso por el Vaticano, durante la 21 y última etapa del Giro de Italia 2025, servirá de homenaje al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril.
Por primera vez, el Giro entrará en el Vaticano el 1 de junio. El pelotón atravesará los jardines y saldrá del estado más pequeño del mundo por la Puerta del Perugino, antes de alcanzar la ribera del Tíber en un recorrido habitual por la capital italiana.
En datos
- El primer pedalista colombiano en disputar un Giro fue ‘Cochise’ Rodríguez, en 1973.
- Desde ese año, Colombia acumula un total de 34 victorias de etapa.
- Nairo Quintana y Egan Bernal, son los únicos cafeteros en ser campeones.
- Otros compatriotas que se han subido al podio final son ‘Rigo’ Urán, Esteban Chaves, Daniel Martínez y ‘Supermán’ López.
- El corredor con más triunfos es Fernando Gaviria, con cinco fracciones en las que cruzó primero.
- Cinco ciclistas nacionales han portado la Maglia Rosa de líder del Giro.
- 23 equipos forman parte del Giro para esta temporada.
- 3.413 kilómetros tendrá la carrera italiana este año.
- 184 pedalistas disputarán la edición 108 de la competencia.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.