Deportes
Esta es la nueva escudería que llega a la Fórmula 1
La FIA oficializó el ingreso de esta compañía a partir del año 2026.

Por AFP
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Fórmula 1 oficializaron la llegada de la escudería General Motors/Cadillac a la parrilla de la F1 en 2026, este viernes mediante un comunicado.
“La FIA y la Fórmula 1 confirman que, después de terminar sus respectivas evaluaciones deportivas, técnicas y comerciales, la candidatura de General Motors para inscribir al equipo Cadillac en el Mundial de F1 a partir de la temporada 2026 ha sido aprobada”, indican los organizadores del Mundial de F1 en un comunicado conjunto.
La escudería estadounidense, que contará con un motor Ferrari en 2026 y 2027 antes de producir sus propias unidades de potencia desde 2028, se convertirá así en el undécimo equipo del ‘paddock’ de la F1.
A finales de noviembre, la candidatura de General Motors había sido validada por un “principio de acuerdo”.
La elección de 2026 para su estreno no es casual, ya que será entonces cuando entre en vigor el nuevo reglamento técnico, que impondrá motores y carrocerías muy diferentes a las actuales, lo que abrirá una nueva era en la competición reina del automovilismo.
BREAKING: Cadillac confirmed as 11th team on the 2026 F1 grid#F1 pic.twitter.com/V5eoWfQCYX
— Formula 1 (@F1) March 7, 2025
Otras novedades
La Fórmula 1 arrancó su temporada 2025 en Baréin, donde las diez escuderías y los veinte pilotos se citaron para para los entrenamientos de pretemporada, con el debut de Lewis Hamilton en Ferrari como gran atractivo.
Una semana después de la gala de presentación organizada por todo lo alto en Londres, el ambiente no fue festivo en el ‘paddock’ del circuito de Sakhir, donde los equipos pusieron las cartas sobre la mesa a una semanas del Gran Premio de Australia, el primero de los 24 de esta temporada.
Ya se conocen los diseños de los monoplazas, y se han mostrado imágenes de algunos de ellos en pista.
“Creo que va a ser una continuación del año pasado, con cuatro equipos (McLaren, Ferrari, Red Bull y Mercedes) capaces de ganar carreras, capaces de ganar el campeonato y será un buen combate”, predijo Frédéric Vasseur, patrón francés de la escudería Ferrari.
En este último año del ciclo del reglamento actual, antes de la gran reforma de 2026 que modificará enormemente el reglamento técnico de motor y chasis, la igualdad que marcó el final de temporada 2024 debería continuar, estrechando la competencia.
Our confirmed driver line up for 2026 featuring 22 seats! 🙌#F1 pic.twitter.com/9QlxooaM6E
— Formula 1 (@F1) March 7, 2025
Los monoplazas serán una continuación de los de la pasada temporada, e incluso si las escuderías se han dado prisa en el periodo entre temporadas para mejorar sus vehículos, los equipos tienen la mirada puesta ya en 2026. Por ello, es de esperar que las mejoras a los monoplazas de este año cesen pronto y que los equipos empiecen a priorizar recursos para la concepción del monoplaza de la próxima temporada.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar