El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Colombia, campeón del Gran Prix de Para Atletismo en Cali, se impusieron récords mundiales

El deporte paralímpico se tomó a Cali.

Mauricio Valencia para atleta colombiano.
Maurico Valencia fue uno de los colombianos que impuso un récord de las Américas, con una marca de 12.01 mts., en la impuslión de la bala. | Foto: Federación Colombiana de Para Atletismo

21 de may de 2025, 11:05 p. m.

Actualizado el 21 de may de 2025, 11:05 p. m.

La delegación de Colombia se consagró campeona del Gran Prix Internacional de Para Atletismo 2025, al conquistar 29 medallas de oro, para darle el título al país; en el evento que se llevó a cabo en Cali, en el Estadio de Atletismo Pedro Grajales el fin de semana, en el que se impusieron cuatro récords del mundo y cuatro marcas de las Américas.

Colombia se quedó con el primer lugar de la tabla de medallería, luego de obtener 76 preseas, de las cuales 29 fueron de oro, 33 de plata y 14 bronces.

El segundo lugar lo ocupó México con trece doradas, mientras que el podio lo completó Cuba con 10 oros.

Por la selección nacional se destacaron la para atleta Karen Palomeque, en la categoría T38, discapacidad parálisis cerebral, al romper el récord mundial con 25,07 seg. en la prueba de los 200 metros.

José Gregorio Lemos.
José Gregorio Lemos, deportistas vallecaucano, impuso récord mundial en el lanzamiento de la bala. | Foto: Federación Colombiana de Para Atletismo

Por su parte, el vallecaucano José Gregorio Lemos, en la categoría F38, se llevó el oro en la impulsión de bala con una marca de 19,22 m, que se convirtió en nuevo récord del mundo.

Mientras que en los registros de las Américas, dos colombianos hicieron historia, Mauricio Valencia, en la impulsión de bala, con una distancia de 12.01 mts. y Angie Mejía, en el salto de longitud, con un récord de 5.28 mts. destacándose como la joven promesa con 16 años de edad.

Estos deportistas colombianos fueron los baluartes para el país en los pasados Juegos Paralímpicos París 2024, en el que también tuvieron un gran desempeño, logrando colgarse medallas en este evento, por lo tanto, en la capital del Valle ratificaron su poderío.

En el certamen que se cumplió con todo éxito en Cali, participaron un total de 261 deportistas, (182 hombres y 79 mujeres, además de 27 guías), en representación de 18 países del continente americano, destacándose la presencia de Estados Unidos y Brasil, que fueron segundo y tercero, respectivamente, en la medallería de los Juegos Paralímpicos París 2024.

Para atletismo
Los para atletas que han sufrido de amputación, pueden competir con una prótesis para reemplazar su extremidad. | Foto: Federación Colombiana de Para Atletismo

Las otras marcas del Gran Prix Internacional

Los otros dos récords del mundo fueron para la estadounidense Jaydin Blackwell, en la prueba de los 400 metros planos, con un registro de 48:26 seg.

El otro lo hizo la para atleta Kiara Rodríguez, de España, en la modalidad de salto de longitud, con una marca de 6.47 metros.

Mientras que la peruana Kenny Pacheco, impuso el otro récord de las Américas, en la prueba del lanzamiento de disco, con un registro de 37.63 metros.

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes