Cultura
Regresa el Concurso de Cuento para Jóvenes ‘Andrés Caicedo’ en la Feria Internacional del Libro Cali 2025
El certamen literario vuelve en su cuarta edición dentro de la FIL de Cali.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

22 de ago de 2025, 04:44 p. m.
Actualizado el 22 de ago de 2025, 04:44 p. m.
Noticias Destacadas
Después de tres años de pausa, el Concurso de Cuento para Jóvenes ‘Andrés Caicedo’ vuelve en el marco de la Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali 2025).
Esta será la cuarta edición del certamen, que convoca a jóvenes colombianos residentes en el país entre los 15 y 25 años, a participar con cuentos inéditos y originales de temática libre.
La convocatoria abrió el pasado 4 de agosto y cerrará el 7 de septiembre de 2025, a las 11:59 de la noche. El concurso se divide en dos categorías: A, de 15 a 18 años, y B, de 19 a 25 años.

Premios y publicación de obras
En cada categoría serán premiados tres cuentos. El primer lugar recibirá $ 5.000.000, el segundo $ 3.000.000 y el tercero $ 2.000.000. Además, se publicarán las seis obras ganadoras y seis finalistas adicionales seleccionados por el jurado.
La publicación de estas obras podrá circular en diferentes formatos y soportes, tanto en Colombia como en otros países, de manera gratuita o comercial.
Los ganadores recibirán transporte, hospedaje, alimentación y movilidad interna para asistir a la premiación y al lanzamiento del libro durante la Feria. En caso de ser menores de edad, podrán estar acompañados por un adulto responsable.
La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la FIL Cali, programada del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2025 en el Bulevar del Río y Paseo Bolívar.

Jurados y trayectoria del concurso
El jurado de esta edición está conformado por reconocidos escritores: José Zuleta, Carolina Andújar y Miguel Ángel Manrique.
Zuleta, ganador del Premio Nacional de Literatura en 2022, es autor de narrativa y poesía con amplia trayectoria en talleres de escritura.
Andújar, escritora colombo-húngara, es conocida por su serie Carmina nocturna, mientras que Manrique, docente y autor, ha sido finalista en distintos premios nacionales de cuento.
En la última edición, realizada en 2021-2022, los ganadores fueron Johan Ruíz, Juan Felipe Chalco y Alberto Vélez en la categoría de 15 a 18 años, y Raúl Felipe Ospina, Natalia Rozo y Juan José Mondragón en la categoría de 19 a 25 años.
FIL Cali 2025: diez años de feria
La Feria Internacional del Libro de Cali celebrará este año su décima versión, del 24 de octubre al 3 de noviembre. Para conmemorar su primera década, Colombia fue elegida como País Homenajeado, con una programación que resaltará la riqueza literaria y cultural nacional.
La FIL Cali contará con franjas temáticas como Mujeres de Letras, Infantil y Juvenil, Pensar el hoy, El Valle y sus Letras y Soy Local. Asimismo, el componente FIL Cali Región llegará a 14 municipios del Valle del Cauca y Cauca, entre ellos Buenaventura, Palmira, Buga, Tuluá y Jamundí, con actividades culturales, programación gratuita e invitados locales, nacionales e internacionales.
La organización de la feria está a cargo de la Alcaldía de Cali, la Secretaría de Cultura, la Red de Bibliotecas Públicas, la Universidad del Valle y la Fundación Spiwak, con el respaldo de la Gobernación del Valle, el Ministerio de las Culturas y más de 15 universidades y entidades privada.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.