Entretenimiento
Prepárese para disfrutar octubre en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura; programación de eventos para todo el mes
Conferencias, talleres, música sinfónica, teatro, clown y cine forman parte de la programación del mes.

3 de oct de 2025, 08:00 p. m.
Actualizado el 3 de oct de 2025, 08:00 p. m.
Noticias Destacadas
El Teatro Municipal Enrique Buenaventura tiene una programación diversa y entretenida para el mes de octubre, que incluye eventos artísticos y culturales para todos los públicos.
Después de su nutrida agenda durante la Semana de la Biodiversidad, el Municipal continuará con una programación de presentaciones de la banda sinfónica, obras de teatro y clown, proyecciones cinematográficas y el Festival Internacional de Cine de Cali.
Vale destacar que algunos eventos para este mes son de entrada libre y otros con boletería.
Programación de octubre en el Teatro Municipal
-Miércoles 8 de octubre – 7:00 p.m. Sala Principal
Concierto de Gala – Mes del Artista Colombiano
Una velada inolvidable con la soprano antioqueña Delcy Yanet Estrada, quien cautivará al público, acompañada por la Banda Sinfónica de la Universidad del Valle. También se presentará el Conjunto Añuritay, la Banda Departamental del Valle y la cantante Katerin Muñoz, en un espectáculo único de música y tradición.
Este concierto de gala promete ser un viaje sonoro que celebra la riqueza cultural de nuestro país, exaltando la diversidad de ritmos y talentos que nos representan en el mundo. Entradas en boletaenlinea.co
-Jueves 9 y viernes 10 de octubre - 7:30 p.m. - Teatrino
Obra: El Solar de los Mangos – Grupo Esquina Latina

El Solar de los Mangos, escrita y dirigida por Orlando Cajamarca, y producida por el Teatro Esquina Latina, regresa a Cali con funciones gratuitas en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Reconocida por su fuerza poética y escénica, la puesta en escena vuelve a su ciudad natal tras una destacada gira nacional que incluyó escenarios de prestigio como el Teatro Colón de Bogotá y el Teatro Santa Marta, en el marco del Circuito Teatral PaZcífico, con el apoyo del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.
La obra es una cita imperdible para jóvenes y adultos que deseen vivir una experiencia teatral que conecta al arte con la vida de la región. Entrada libre hasta completar aforo del Teatrino. Informes: 314 5197549.
Con repetición el sábado 11 de octubre, a las 5:00 p.m., en la Sala principal del Teatro Municipal. Entrada libre.
-Domingo 12 de octubre - 5:00 p.m. - Teatrino
IV Encuentro de Mimos, Clowns y Teatro Físico

El Teatrino se llena de creatividad y alegría con el IV Encuentro de Mimos, Clowns y Teatro Físico, una cita con lo mejor del arte gestual y sin palabras. Desde Alemania, Katja Grahl, y desde Brasil, Mikeias Paz, se unen a destacados artistas colombianos como Barra del Silencio, Edilberto Monje y Carlos Riveros, en una jornada que exalta la expresividad del cuerpo como vehículo universal de comunicación.
Una experiencia gratuita que invita a personas de todas las edades a disfrutar del teatro físico en su máxima expresión. Entrada libre hasta completar aforo. Informes: 301 2974056.
-Jueves 16 de octubre – 8:00 a.m. - Sala Principal
Women Working for the World – Cali

El Women Working for the World es un encuentro que reúne voces inspiradoras y líderes comprometidas con la construcción de sociedades más justas e inclusivas. Organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali y la Fundación Juanfe, este evento busca generar diálogo y acción en torno a los grandes desafíos sociales y económicos que enfrentan las mujeres en el mundo actual.
Conferencistas nacionales e internacionales compartirán sus experiencias en liderazgo, innovación y emprendimiento social, en un espacio de aprendizaje colectivo que impulsa la equidad de género. Boletería en: https://donaronline.org/fundacion-juanfe/women-working-for-the-world-cali Informes: 300 6993231
-Martes 21 de octubre – 7:00 p.m. - Sala Principal
Gala de apertura del Festival Internacional de Cine de Cali
El Festival Internacional de Cine de Cali (FICCALI) inicia su programación en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Con entrada libre, este evento inaugural ofrece una experiencia compartida entre cineastas, público y amantes del cine. Entrada libre hasta completar aforo. Informes: https://ficcali.com/
-Jueves 23 de octubre – 7:00 p.m. - Sala Principal
Festival de Festivales - Festival de Bolero
El bolero, con su encanto nostálgico y apasionado, será el protagonista del Festival de Festivales. Este evento reúne lo mejor de un género que ha marcado generaciones, exaltando la poesía hecha canción y los sentimientos más hondos del ser humano. Con el respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca, el festival se convierte en un homenaje a la tradición musical latinoamericana.
La boletería gratuita podrá reclamarse en la Secretaría de Cultura. Informes: (602) 620 0000. Entrada libre hasta completar aforo.
-Jueves 23 de octubre – 4:30 p.m, 6:00 p.m y 8:30 p.m. - Teatrino
Proyección de películas del FICCALI
El Festival Internacional de Cine de Cali (FICCALI) también llega al Teatrino con una jornada de proyecciones que acercan al público a nuevas miradas del cine independiente y de autor. A lo largo del día, se presentarán películas seleccionadas por su originalidad narrativa y riqueza estética.
Con entrada libre hasta completar aforo, estas funciones son una experiencia para cinéfilos y curiosos que deseen vivir el cine en un formato cercano e íntimo. Entrada libre hasta completar aforo. Informes: http://ficcali.com/
-Viernes 24 de octubre – 4:30 p.m y 7:00 p.m. - Teatrino
Proyección de películas del FICCALI
Acceso libre hasta completar aforo.
-Sábado 25 de octubre – 7:00 p.m. - Teatrino
Ópera Carmen
Como homenaje a los 150 años del estreno de la ópera Carmen de Georges Bizet, se realizará un concierto que revive la pasión, la intensidad y la fuerza de esta obra inmortal. Con una puesta musical vibrante, este espectáculo celebra una de las óperas más interpretadas y queridas del repertorio clásico mundial.
El público podrá deleitarse con las melodías inconfundibles de Carmen, en una velada que conjuga tradición y emoción. Un tributo que honra el legado de Bizet y que invita a reencontrarse con la universalidad de la ópera. Entradas en tuboleta.com Informes: (601) 5936300 - #593
-Viernes 31 de octubre y 1 de noviembre – 7:30 p.m. - Teatrino
Obra: Tom, Tom The Piper’s Son

El Teatrino, sala alterna del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, acoge el estreno de Tom, Tom The Piper’s Son, una creación caleña que fusiona teatro, performance y cine expandido. La obra narra el viaje fantástico de dos niños que, poco a poco, se transforma en un recorrido brutal y desbordado, donde lo lúdico se vuelve perturbador y la inocencia infantil revela inquietantes reflejos de nuestra realidad. Con un lenguaje escénico arriesgado y visualmente potente, esta puesta en escena conduce al espectador a un universo de asombro y desconcierto.
Dirigida por Santiago Merchant, la obra es una coproducción del Festival Brújula al Sur y el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, y ha recibido reconocimientos clave en la escena cultural colombiana. Entradas en boletaenlinea.co Informes: 315 4237213