Cómo hacer
Tome nota: esto debe comer antes de dormir para evitar el guayabo
Conozca qué debe hacer y no hacer al momento de ingerir bebidas alcohólicas.

Héctor Julio Montero Rodríguez
Especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
31 de dic de 2023, 08:04 p. m.
Actualizado el 31 de dic de 2023, 08:04 p. m.
Con la llegada del 31 de diciembre, son miles las personas que celebran este día consumiendo diferentes bebidas alcohólicas que, al día siguiente, le pueden estar generando guayabo e iniciar con fuertes malestares el 2024.

Según indica el Dr. Robert Swift y la experta en nutrición Dena Davidson, “después que dejas de beber, la concentración de alcohol en tu sangre (BAC, por sus siglas en inglés) comienza a descender. Los síntomas de la resaca llegan a su nivel más alto aproximadamente en el momento en el que tu BAC es de cero. El alcohol actúa como un diurético (incrementa la producción de orina) conllevando a deshidratación y a la pérdida de electrolitos”.
La duración del guayabo tiende a ser de 24 horas, y es que según los expertos, “una persona debe esperar a que el cuerpo termine de eliminar los subproductos tóxicos del metabolismo del alcohol, para rehidratarse, curar el tejido irritado y restaurar la actividad inmunológica y cerebral a la normalidad. No hay forma de acelerar la recuperación del cerebro del consumo de alcohol”.
Consejos para tener en cuenta antes de consumir alcohol
- Nunca en ayunas: El alcohol se asimila más rápidamente si el estómago está vacío, “tener comida en tu sistema absorberá parte de este, evitando que vaya directamente a tu torrente sanguíneo y protegiendo así, tu estómago de la irritación causada por las bebidas alcohólicas”, recomienda el Dr. Robert Swift.
- Selecciona por color: Aunque parezca un mito, sí es cierto que hay bebidas alcohólicas que pueden llegar a producir más guayabo que otras y se sabe por su tono.

- Agua entre copas: “Beber un vaso lleno de agua después de cada bebida alcohólica te ayudará a mantenerte hidratado. También te ayudará a consumir menos cantidad”. El equipo de la Clínica Mayo asegura que este es uno de los consejos más eficaces que se pueden seguir.
- Siempre con moderación: Un buen truco para que no se vaya de las manos la noche, es decidir con anticipación cuánto se quiere beber y respetarlo.
Consejos para tener en cuenta después de consumir alcohol
- Carga con una botella de agua: Bebe agua o zumo de frutas para prevenir la deshidratación.
- Come alimentos blandos: Tostadas, galletas saladas o un bocadillo pueden aumentar el nivel de azúcar en la sangre y calmar el estómago.

- Bebe agua antes de ir a dormir: Esto ayudará a rehidratarte. Si quieres ser más sofisticado, opta por un zumo, que además te devolverá algunos de los electrolitos que perdiste en el transcurso de la velada.
Héctor Julio Montero Rodríguez
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar