Cómo hacer

Qué significa que a una persona le guste coleccionar plantas, según el Feng Shui

Cultivar un pequeño jardín en el interior del hogar, en definitiva, es un acto simbólico de sembrar bienestar emocional y armonía interna.

Lengua de suegra
La lengua de suegra se asocia con la abundancia y el dinero. | Foto: Getty Images/iStockphoto

11 de jul de 2025, 10:02 p. m.

Actualizado el 11 de jul de 2025, 10:02 p. m.

La afición por coleccionar plantas trasciende el mero gusto estético o el interés por embellecer el entorno doméstico. Desde la perspectiva del Feng Shui, esta práctica refleja una conexión profunda con la energía vital, la naturaleza y un deseo —a menudo inconsciente— de armonizar la vida cotidiana.

El Feng Shui, antigua disciplina filosófica originaria de China, se basa en la organización del espacio para favorecer el equilibrio energético. En este marco, las plantas son consideradas elementos esenciales, ya que simbolizan vida, crecimiento, salud y renovación continua.

Así, quienes muestran una inclinación por coleccionarlas estarían, en realidad, buscando optimizar la energía de sus espacios, fortalecer el espíritu y propiciar un flujo positivo a su alrededor.

La lengua de suegra, una planta conocida por su resistencia y elegancia, puede beneficiarse significativamente del uso de jengibre como fertilizante natural.
Un descubrimiento reciente en el mundo de la jardinería ha revelado el potencial del jengibre como un abono efectivo para mejorar el crecimiento de la lengua de suegra. | Foto: Getty Images

De acuerdo con los principios de esta tradición, las plantas funcionan como conductoras del Chi o energía vital. Un hogar que alberga numerosas especies vegetales en buen estado suele ser reflejo de una personalidad comprometida con la armonía, la estabilidad emocional y el cuidado del entorno.

En particular, quienes se dedican a reunir variedades exóticas o especies de difícil mantenimiento suelen evidenciar rasgos de disciplina, constancia y una conexión genuina con el acto de nutrir.

Este perfil de coleccionista también suele presentar una alta sensibilidad frente a los ambientes. Estas personas perciben con mayor intensidad los desequilibrios energéticos, tanto en el plano físico como emocional, por lo que recurren a las plantas como fuente permanente de renovación y limpieza energética. Especies como el bambú de la suerte, los potos, las suculentas y las sansevierias son especialmente valoradas en esta tradición por su capacidad para absorber energías negativas y fomentar la prosperidad.

Además, el hábito de coleccionar plantas puede interpretarse como la intención de construir un refugio energético. Rodearse de vegetación en el hogar actúa como un escudo protector frente al estrés, los conflictos y las tensiones externas. El cuidado diario que requiere mantener una colección botánica se convierte, para muchas personas, en una forma de meditación activa que canaliza emociones y transforma la ansiedad en serenidad.

Los jardineros aficionados están optando cada vez más por métodos naturales y orgánicos para cuidar sus plantas de interior, y el jengibre se ha destacado como una opción versátil y efectiva.
La incorporación de jengibre como abono para la lengua de suegra puede promover un crecimiento más saludable y exuberante, lo que resulta en hojas más vibrantes y robustas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En el plano emocional, esta práctica también está asociada con la necesidad de conexión interior y equilibrio. A menudo, coleccionar plantas surge durante etapas de transición personal o en momentos donde se busca estabilidad y propósito. Observar el desarrollo de una planta, su crecimiento y floración, ofrece una recompensa visible que fortalece el vínculo entre el cuidado brindado y los frutos obtenidos.

Cultivar un pequeño jardín en el interior del hogar, en definitiva, es un acto simbólico de cultivar el bienestar emocional y la armonía interna. Una práctica que, desde la mirada del Feng Shui, revela mucho más que una simple afición por lo verde: expresa un camino hacia la conexión, el equilibrio y la paz.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cómo Hacer