El pais
SUSCRÍBETE

CÓMO HACER

Siete razones por las que la lengua de suegra no crece en su jardín

Es una planta muy popular en interiores y jardines.

7 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
lengua de suegra
La lengua de suegra es una planta que se relaciona con protección y buena suerte. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) es una planta suculenta originaria de África Occidental. Es muy popular en interiores y jardines por su resistencia, facilidad de cuidado y capacidad para purificar el aire.

Características principales

Hojas alargadas, gruesas y erguidas, con patrones verdes y bordes amarillos en algunas variedades.

Tolera poca luz y condiciones adversas, ideal para principiantes.

Purificadora de aire, eliminando toxinas como el formaldehído y el benceno.

La lengua de suegra, una planta popular, no debería colocarse en determinados sitios del hogar, pues se cree que podría atraer mala suerte y tensiones.
La lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) es una planta suculenta originaria de África Occidental | Foto: Getty Images

¿Por qué no crece en el jardín?

Si su lengua de suegra, no está creciendo en tu jardín, puede deberse a varios factores:

1. Exceso o falta de riego

  • Esta planta es sensible al exceso de agua y se pudre fácilmente. Si el suelo está constantemente húmedo, las raíces pueden dañarse.
  • Por otro lado, aunque es resistente a la sequía, si pasa demasiado tiempo sin agua, su crecimiento se ralentiza.

2. Falta de luz adecuada

3. Tipo de suelo inadecuado

  • Necesita suelo bien drenado, preferiblemente una mezcla para suculentas o cactus. Si el suelo es muy compacto o retiene demasiada humedad, puede afectar su desarrollo.
Lengua de suegra
La lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) es una planta suculenta originaria de África Occidental | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. Temperaturas extremas

  • No tolera temperaturas muy frías. Si el clima baja de 10°C, la planta puede estresarse y dejar de crecer.
  • Tampoco crece bien en temperaturas extremadamente altas sin suficiente sombra y humedad.

5. Falta de nutrientes

  • Aunque no requiere mucho fertilizante, una deficiencia de nutrientes puede hacer que crezca lentamente. Aplicar un fertilizante líquido para suculentas cada 2-3 meses en primavera y verano puede ayudar.

6. Espacio insuficiente

  • Si la planta está en una maceta pequeña o en un espacio donde sus raíces no pueden expandirse, su crecimiento se detendrá. Considere trasplantarla si ha estado en el mismo lugar por mucho tiempo.

7. Plagas o enfermedades

  • Puede ser afectada por cochinillas, ácaros y hongos en las raíces si hay exceso de humedad. Revise si hay manchas en las hojas o signos de pudrición.

Cuidados básicos

Luz: Prefiere luz indirecta, pero sobrevive en poca iluminación.

Riego: Moderado, dejando secar la tierra entre riegos (cada 2-3 semanas).

Suelo: Bien drenado, idealmente mezcla para suculentas o con arena.

Temperatura: Soporta entre 15°C y 30°C, pero no tolera heladas.

Es una planta tóxica para mascotas si se ingiere, así que se debe colocar en un lugar seguro.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer