El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

Milenario: el tratamiento capilar que se convirtió en un ritual en Japón

Sus ingredientes naturales y procesos meticulosos demuestran ser un legado perdurable en la vida de quienes lo experimentan.

El uso de algunos ingredientes naturales pueden acelerar el crecimiento del cabello.
El uso de algunos ingredientes naturales pueden acelerar el crecimiento del cabello. | Foto: Getty Images

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

17 de jul de 2024, 01:16 p. m.

Actualizado el 17 de jul de 2024, 01:16 p. m.

Japón, una tierra de tradiciones milenarias y profundos rituales, ha sido siempre un faro de cultura y sabiduría ancestral. Entre sus innumerables costumbres, destaca un ritual capilar que ha perdurado a lo largo de los siglos y que hoy en día es conocido como “Milenario”. Este tratamiento capilar no es solo una rutina de cuidado personal, sino una experiencia espiritual y cultural que conecta a las personas con sus raíces y con la naturaleza.

El origen de Milenario se remonta a la época Heian (794-1185), una era conocida por su sofisticación cultural y artística. Durante este período, la belleza del cabello era un símbolo de estatus y elegancia. Los nobles de la corte imperial desarrollaron un conjunto de prácticas meticulosas para cuidar su cabello, utilizando ingredientes naturales como aceites esenciales, hierbas y flores. Estas prácticas no solo buscaban embellecer el cabello, sino también mantener el equilibrio y la armonía del cuerpo y el espíritu.

Cabello liso / Queratina
El lavado del cabello después de un tratamiento de queratina es una parte esencial del cuidado capilar. | Foto: Getty Images

Con el paso del tiempo, estas técnicas se fueron perfeccionando y transmitiendo de generación en generación. En la actualidad, Milenario ha sido redescubierto y adaptado a los tiempos modernos, manteniendo su esencia y sus principios fundamentales. Este tratamiento capilar ha ganado popularidad tanto en Japón como en el extranjero, atrayendo a personas que buscan una conexión más profunda con la tradición y la naturaleza.

¿Cómo hacer el tratamiento capilar?

Uno de los aspectos más destacados de Milenario es el uso de ingredientes 100% naturales. El tratamiento comienza con una selección cuidadosa de plantas y flores autóctonas de Japón, como el té verde, el camelia y el sakura (flor de cerezo). Estos ingredientes son recolectados a mano en su momento de máxima frescura y potencia, asegurando que conservan todas sus propiedades beneficiosas.

El proceso de preparación de los ingredientes es una parte esencial del ritual. Las plantas y flores se secan al sol y luego se muelen finamente para crear una base de polvo. Este polvo se mezcla con aceites esenciales, como el aceite de camelia, conocido por sus propiedades hidratantes y fortalecedoras. La mezcla resultante se aplica en el cuero cabelludo y el cabello mediante un masaje suave y relajante.

El masaje es una técnica tradicional que ha sido perfeccionada a lo largo de los siglos. Utilizando movimientos lentos y rítmicos, el terapeuta estimula los puntos de presión en el cuero cabelludo, promoviendo la circulación sanguínea y la absorción de nutrientes. Este proceso no solo mejora la salud del cabello, sino que también proporciona una sensación de relajación profunda y bienestar.

Tener una rutina de belleza es ideal par acelerar el crecimiento del pelo.
Tener una rutina de belleza es ideal par acelerar el crecimiento del pelo. | Foto: Getty Images

En la sociedad moderna, donde el estrés y el ritmo acelerado de la vida diaria son constantes, el ritual de Milenario ofrece un respiro y una oportunidad para reconectar con uno mismo. Muchos japoneses consideran este tratamiento como una forma de meditación y autocuidado, una pausa necesaria en la rutina diaria para recargar energías y revitalizar tanto el cuerpo como la mente.

El resurgimiento de Milenario también ha influido en la industria de la belleza y el bienestar a nivel global. Spas y salones de belleza en todo el mundo han adoptado este tratamiento, ofreciendo a sus clientes una experiencia única y auténtica. Además, el interés creciente por los productos naturales y sostenibles ha llevado a muchas marcas a incorporar los principios de Milenario en sus líneas de cuidado capilar.

La popularidad de Milenario ha trascendido las fronteras de Japón, y hoy en día se celebra como un símbolo de la rica herencia cultural y la conexión con la naturaleza. Para muchos, este ritual representa mucho más que un tratamiento de belleza; es una forma de honrar el pasado y llevar adelante una tradición que ha sido parte integral de la vida japonesa durante siglos.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Mary Nelly Mora Escamilla

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer