Cómo hacer
¿Cómo conservar por más tiempo la sandía cortada y evitar que se dañe?
Una de las frutas más refrescantes es la sandía, pero también es una de las más delicadas. Conozca los mejores trucos para mantenerla fresca por más tiempo
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


30 de jul de 2025, 10:55 p. m.
Actualizado el 30 de jul de 2025, 10:55 p. m.
Noticias Destacadas
Uno de los mayores retos que enfrentan quienes la compran y quieren tenerla a la mano en casa es su conservación, un proceso que puede ser bastante complejo si no se tienen en cuenta algunas sugerencias.
En los climas más cálidos, la sandía se convierte en protagonista de muchas mesas. Sin embargo, una vez cortada, su conservación requiere cuidados específicos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte que cualquier fruta cortada debe mantenerse refrigerada y no permanecer más de dos horas a temperatura ambiente, especialmente si se cuentan con días en donde el sol es el protagonista.
“La sandía es altamente perecedera una vez cortada. Su alto contenido de agua favorece el crecimiento de microorganismos si no se almacena adecuadamente”, señala la nutricionista Alejandra Romero, especialista en seguridad alimentaria.
¿Cómo conservarla?
Si la sandía ha sido cortada en cubos o rodajas, lo ideal es guardarla en un recipiente hermético dentro del refrigerador.
Otra opción segura es envolver las mitades con papel film o aluminio, protegiendo la pulpa expuesta.
La duración recomendada es de 3 a 4 días en refrigeración, aunque lo ideal, según los expertos, es consumirla antes de 48 horas para disfrutar su mejor sabor y textura.
También hay quienes optan por congelarla. En ese caso, se recomienda cortar en cubos, retirar las semillas y congelar las piezas
En el congelador, la sandía puede mantenerse hasta por ocho meses.

Lo que se debe evitar
No se recomienda dejarla abierta dentro del refrigerador, ya que puede absorber olores de otros alimentos.
Tampoco debe guardarse cerca de frutas como plátanos o manzanas, que emiten etileno, un gas que acelera el deterioro.
Además, los especialistas advierten que nunca debe congelarse si se desea consumir como fruta fresca, ya que su textura cambia drásticamente: se vuelve blanda y acuosa.
Si dejó la sandía en mitades o cuartos, es importante poner el lado cortado hacia abajo en un plato y cubrirlo para lograr mantener su jugosidad sin fallar en el intento.
Con estos consejos simples, disfrutar de esta fruta jugosa y dulce por más tiempo es posible, sin sacrificar sabor ni seguridad.

Margarita Briceño es comunicador social de la Universidad de la Sabana, publicista del Politécnico Grancolombiano y especialista en Comunicación Multimedia de la Universidad Sergio Arboleda. Cuento con más de 15 años de experiencia en medios de comunuicación como RTVC, The Woman Post, Revista Fucsia, Soho y Semana y en Comunicación Organizacional en La Federación Nacional de Paneleros.
6024455000








