Como hacer
Los errores comunes por los que no florece el cactus en el hogar
Debe colocarlo en el interior durante el periodo de floración, sobre todo en un lugar fresco y húmedo.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
18 de ene de 2024, 08:32 p. m.
Actualizado el 18 de ene de 2024, 08:32 p. m.
El Cactus de Navidad es una de las plantas en maceta más populares, la cual comienza a florecer en invierno; pero en ocasiones esta hermosa suculenta no florece como se espera, debido a que quienes están a cargo cometen tres errores fatales que debe evitar a toda costa.

Tres errores que no le permiten florecer al Cactus de Navidad
Si hasta el momento su cactus navideño no presenta botones, puede ser porque está cometiendo tres errores que son considerados como fundamentales. Entre ellos están:
Temperaturas bajas
Si hay temperaturas extremas, ya sea demasiado frías o demasiado calientes, esto puede llegar afectar la capacidad del cactus para florecer durante esta época.
Lo ideal en este caso es evitar ubicarlo cerca de fuentes de calor. Ahora si donde vive hace mucho frío en la noche, entonces lo mejor es no dejarlos a la intemperie por las noches.

Exceso o falta de luz
Otro punto importante es tener cuidado con la iluminación que recibe su Cactus de Navidad. El portal Panorama web menciona que la cantidad adecuada de luz es esencial para la floración de esta suculenta, debido a que el Cactus de Navidad requiere de mucha luz solar para florecer.
Exceso de riego
Si lo que desea es que su cactus de Navidad explote de flores, debe prestar especial atención a la cantidad de riego que utiliza en la planta.
Recuerde que si está en invierno, debe espaciar el riego, y regar cada 12 o 15 días cuando el sustrato se encuentre seco.
Eso sí evite tanto el exceso como la falta de agua, proporcionando un equilibrio que promueva la floración de la planta.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar