Cómo hacer
La manera correcta de colocar un espejo en su habitación: evite que refleje su cama
De acuerdo a lo que se explica a través del Feng Shui, evite cometer este error al organizar la decoración de su habitación

16 de may de 2025, 11:14 p. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 11:14 p. m.
Los espejos son uno de los elementos de decoración que no pueden g¿faltar a la hora de decorar espacios, no solo porque dan la sensación de mayor amplitud, sino porque su reflejo da más luz a cualquier lugar.
Según el Feng Shui, estos elementos se transforman en portales que ayudan a activar la energía positiva y bloquear la negativa, pero para lograrlo, deben estar colocados de forma estratégica.
Las cualidades de los espejos
Astrid Izquierdo, de Sincronía Integral, citada por el portal El Mueble, explica que los espejos corresponden al elemento agua y sus cualidades están asociadas son la fluidez, la claridad, la inspiración y la comunicación.
La tradicional filosofía del Feng Shui, asegura que los espejos pueden neutralizar los aspectos negativos que puede tener un espacio, potenciando la energía positiva.
Pese a todo lo positivo que pueden transmitir, si lo coloca de la forma inadecuada puede traer alteraciones, sobre todo a la hora de dormir y descansar.

¿Es bueno tener espejos en los dormitorios?
El Feng Shui dice que es mejor evitar los espejos en los dormitorios.
Sobre todo, no hay que colocarlos frente a la cama o encima de ella, ya que el reflejo de la persona puede estimular la energía, despertar el cerebro y, por tanto, no descansar bien, de acuerdo a lo que se explica en el portal Livitum.
Según la experta en mención, “Si puedes, evita los espejos en la zona del dormitorio.
“Lo que ocurre cuando se refleja nuestro cuerpo en el espejo es que la energía está en constante movimiento y esto hace que no descanses", precisa la experta.
La experta Astrid Izquierdo, asegura que lo mejor es evitar tener un espejo en la habitación, pero en caso de ser necesario, es bueno seguir las siguientes recomendaciones.
- para que pueda descansar, lo mejor es cubrirlo toda la noche. Esta es una rutina que también puede hacer cuando necesite salir de viaje o se encuentre en una habitación de un hotel.
- Oriente el espejo hacia áreas como un armario o la zona de tocador, de esta forma se evita que refleje la cama.
- Prefiera los cristales sin reflejo directo, de esta manera tendrá la sensación de recogimiento en el dormitorio.
- También se puede poner detrás de la puerta del armario, de manera que solo se utiliza cuando se arregle y de resto no afectará el ambiente de la habitación.

Otros elementos que se deberían evitar en el dormitorio, según el Feng Shui, son los televisores y los ordenadores, ya que son objetos que emiten campos electromagnéticos y ruido, por lo que es difícil que se pueda relajar en ese tipo de ambientes.
Por otra parte, evite que la cama quede la bajo la ventana, ya que se pierde el “respaldo” energético y se expone a corrientes inestables, lo que reduce la sensación de seguridad.
Margarita Briceño es comunicador social de la Universidad de la Sabana, publicista del Politécnico Grancolombiano y especialista en Comunicación Multimedia de la Universidad Sergio Arboleda. Cuento con más de 15 años de experiencia en medios de comunuicación como RTVC, The Woman Post, Revista Fucsia, Soho y Semana y en Comunicación Organizacional en La Federación Nacional de Paneleros.