El pais
SUSCRÍBETE

Como Hacer

La lista de alimentos que pueden tener mayor nivel de contaminación por pesticidas

El bicarbonato de sodio y el agua pueden convertirse en un aliado para quitar los residuos de pesticidas.

Lave bien los alimentos y evite sorpresas en su salud. | Foto: Getty

12 de mar de 2024, 07:59 p. m.

Actualizado el 12 de mar de 2024, 07:59 p. m.

Los pesticidas son utilizados para combatir plagas, malezas y enfermedades que pueden reducir el rendimiento de los cultivos.

En cambio los que contienen menos residuos son las hortalizas de raíz y tallo como las zanahorias, cebollas y espárragos. Esto debido a que la parte comestible subterránea no está expuesta a la fumigación.

Cada año en Estados Unidos, Environmental Working Group hace pública la lista “dirty dozen” con los alimentos más cargados de pesticidas. En 2023, estos fueron las espinacas, melocotones, fresas, col rizada, col y hojas de mostaza, manzanas, peras, nectarinas, uvas, arándanos, judías verdes, cerezas y pimientos marrones.

En Europa en cambio los productos con mayor detección de pesticidas fueron los pomelos, pimientos dulces, plátanos, champiñones, uvas de mesa, berenjenas, brócoli, trigo y los melones.

Los datos del boletín, basados en el SIPSA y el DANE, revelan aumentos destacados en la disponibilidad de granos, cereales, alimentos procesados, lácteos y huevos, contribuyendo así a fortalecer la oferta alimentaria en Colombia.
Lo mejor es evitar y tener una correcta higiene con los alimentos. | Foto: UPRA

Sí hay riesgos

Los estudios han revelado que los pesticidas tienen efectos perjudiciales sobre los sistemas nervioso y endocrino. Los riñones y el hígado también sufren con estos tóxicos.

Además las investigaciones han determinado que los pesticidas se relacionan con el cáncer y las enfermedades neurológicas.

Cálculos en los riñones
Las personas que consumen alimentos contaminados pueden tener problemas en los riñones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A lavar bien las frutas y las verduras

Los residuos de pesticidas se encuentran en mayor concentración en la piel. Las frutas con cáscara deben lavarse bien con agua corriente tibia y luego secarlas con un paño de cocina.

Tenga presente que el chorro de agua y el frotamiento pueden eliminar gran parte de los pesticidas.

Otra manera para mejorar la eliminación de los pesticidas es con la ayuda del bicarbonato de sodio, el cual deberá ser aplicado al agua cuando se vayan a lavar las frutas o verduras. Esta solución se debe dejar actuar unos 15 minutos.

La bebida se puede preparar en cuestión de minutos.
Las fresas eran consideradas las más contaminadas, pero lo cierto es que hay muchos alimentos que son tratados con pesticidas. | Foto: Getty Images

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cómo Hacer