El pais
SUSCRÍBETE

Cómo Hacer

Esta es la mejor fase lunar para trasplantar sus plantas

Con estos consejos y la elección adecuada podrá disfrutar de un jardín próspero y saludable.

Las plantas necesitan de ciertos cuidados para que florezcan de la mejor manera.
Las plantas necesitan de ciertos cuidados para que florezcan de la mejor manera. | Foto: Getty Images

Maria Camila Orozco Espinosa

6 de abr de 2024, 12:49 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 09:58 p. m.

Trasplantar plantas es una tarea importante en el cuidado del jardín. Ya sea que esté moviendo plantas de macetas a jardines o trasladándolas de un lugar a otro, elegir el momento adecuado puede marcar la diferencia en el éxito de la tarea.

Conozca algunas de las razones que ocasionan que sus plantas no florezcan.
Conozca algunas de las razones que ocasionan que sus plantas no florezcan. | Foto: Getty Images

Entendiendo las fases lunares

La luna pasa por distintas fases a lo largo de su ciclo de aproximadamente 29,5 días. Estas fases incluyen luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante. Cada fase lunar tiene su propia energía y se cree que puede influir en diferentes aspectos de la vida en la Tierra, incluyendo el crecimiento de las plantas.

Si bien no existe una regla estricta, muchos jardineros consideran que la fase de la luna menguante es la mejor para trasplantar matas. Durante esta fase, la luz de la luna está disminuyendo y se cree que la energía está enfocada en las raíces de las plantas. Por lo tanto, trasplantarla puede fomentar un crecimiento más fuerte y saludable de las raíces, lo que aumenta las posibilidades de éxito.

Trasplantar durante la luna menguante ofrece varios beneficios:

  • Promueve el desarrollo de raíces: La energía de la luna menguante se enfoca en el suelo y las raíces de las plantas, lo que puede estimular un crecimiento más robusto de las raíces trasplantadas.
  • Reduce el estrés de la planta: Trasplantar durante la luna menguante puede ayudar a reducir el estrés en las plantas, ya que están en sintonía con los ciclos naturales de la luna.
  • Minimiza el impacto del trasplante: Al trasplantar durante esta época, las plantas tienen más tiempo para establecerse antes de que llegue la fase de crecimiento activo de la luna creciente.
  • Aumenta las posibilidades de éxito: Trasplantar en el momento adecuado puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito del trasplante, permitiendo que las plantas se adapten más fácilmente a su nuevo entorno.
Albahaca
La albahaca es una planta que se relaciona con buena suerte. | Foto: Getty Images

Cómo aprovechar la fase lunar para trasplantar plantas

Planifique con anticipación: Consulte un calendario lunar para identificar cuándo ocurrirá la próxima fase de luna menguante y programe los trasplantes en consecuencia.

  • Prepare el suelo: Prepare el suelo antes del trasplante asegurándose de que esté bien drenado y enriquecido con compost o abono orgánico.
  • Elija plantas saludables: Seleccione plantas sanas y vigorosas para trasplantar, ya que tienen más probabilidades de adaptarse con éxito a su nuevo hogar.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Maria Camila Orozco Espinosa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer