El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

¿Es momento de cambiar su nevera? Estas cinco señales se lo confirman

Con el paso de los años, sus componentes se desgastan y su eficiencia disminuye, lo que puede afectar directamente la conservación de los alimentos, el consumo de energía y hasta su bolsillo.

Lo que se debe hacer para que la nevera enfríe más.
Con el paso de los años, sus componentes se desgastan y su eficiencia disminuye, lo que puede afectar directamente la conservación de los alimentos, el consumo de energía y hasta su bolsillo. | Foto: Getty Images

15 de may de 2025, 09:47 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 09:47 p. m.

La nevera es uno de los electrodomésticos más importantes del hogar: trabaja las 24 horas del día para conservar nuestros alimentos frescos y seguros. Sin embargo, con el paso de los años, sus componentes se desgastan y su eficiencia disminuye, lo que puede afectar directamente la conservación de los alimentos, el consumo energético y hasta su bolsillo. Si sospecha que su refrigerador ya no está funcionando como debería, estas cinco señales le ayudarán a confirmar si es momento de invertir en uno nuevo.

1. No enfría adecuadamente o congela en exceso

Una de las señales más claras de que la nevera necesita ser reemplazada es cuando no mantiene los alimentos a la temperatura adecuada. Si los productos se echan a perder más rápido de lo normal o si encuentra zonas con escarcha o hielo donde no debería haberlo, el sistema de refrigeración podría estar fallando. Esto no solo afecta la conservación de la comida, sino también representa un gasto innecesario.

2. Hace ruidos extraños o demasiado fuertes

Las neveras modernas son relativamente silenciosas. Si empieza a notar ruidos inusuales como zumbidos fuertes, golpeteos, vibraciones o chirridos constantes, podría tratarse de un problema en el compresor, el ventilador o el motor. Aunque algunas de estas fallas pueden repararse, si la unidad ya tiene muchos años, lo más rentable suele ser reemplazarla por una nueva.

Nevera
El papel aluminio puede usarse en el congelador de la nevera. | Foto: Getty Images

3. Tiene fugas de agua o humedad excesiva

Si encuentra charcos de agua debajo del refrigerador o exceso de humedad en su interior, puede ser indicio de fallas en el sistema de descongelación, en los drenajes o en el sellado de las puertas. La humedad excesiva también favorece la aparición de moho, lo que representa un riesgo para la salud y una señal clara de que algo no está funcionando como debería.

4. Las puertas no sellan bien

Un buen sellado es esencial para mantener el frío dentro de la nevera y evitar que el motor trabaje de más. Si las puertas no cierran correctamente o nota que el burlete de goma está agrietado, roto o deformado, el aparato pierde eficiencia, consume más energía y enfría menos. Aunque los burletes pueden reemplazarse, si el problema persiste o afecta otras partes del equipo, es mejor considerar un reemplazo completo.

5. El consumo eléctrico ha aumentado

Las neveras antiguas o defectuosas suelen consumir mucha más electricidad que los modelos nuevos con tecnología de eficiencia energética. Si ha notado un incremento en su factura eléctrica sin razón aparente, su refrigerador podría estar trabajando de más para compensar fallas internas. Invertir en un modelo moderno no solo mejorará el rendimiento, sino que también reducirá su consumo mensual de energía.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cómo Hacer