Cómo hacer
El lenguaje oculto de los sueños: ¿qué significa soñar con colores?
Descubra cómo los colores que aparecen en sus sueños revelan su estado emocional, espiritual y mental

14 de may de 2025, 10:53 p. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 10:53 p. m.
Los sueños son un territorio misterioso donde la menta procesa emociones, recuerdos y deseos.
Cuando los colores se convierten en los protagonistas de nuestros sueños pasan a ser un poco más que simples detalles visuales, ya que pueden ofrecer pistas valiosas sobre lo que está pasando en el interior de nuestra vida.
Los colores como símbolos emocionales
Soñar en colores es algo común y se asocia con la fuerza de los sentimientos y la vitalidad de la persona.
Los sueños en blanco y negro suelen tener más un carácter intelectual y nostálgico, los que cuentan con colores vivos reflejan energía, actividad y emociones intensas.
En contraste, los tonos apagados están ligados a la tristeza, a la apatía o al desánimo
Por el contrario, los tonos apagados pueden estar ligados a la tristeza, la apatía o el desánimo, de acuerdo a lo que se referencia en la publicación Diario Femenino.

El significado de cada color y las sensaciones que despierta
- Colores cálidos (rojo, amarillo, naranja)
Están relacionados con el bienestar, la alegría y la estimulación emocional. Estos sueños suelen indicar momentos de optimismo y entusiasmo.
- Colores fríos (azul, violeta).
Se asocian con la calma, la serenidad y la introspección. Invitan a la tranquilidad y a la reflexión.
El significado de los colores más comunes en los sueños
Rojo: energía, pasión, autoestima elevada, pero también puede indicar agresividad o advertencia, según el contexto.
Amarillo: optimismo, inicio de un nuevo ciclo, audacia y potencial para superar obstáculos
Azul: paz, armonía, tranquilidad, necesidad de renovar energías, unión familiar.
Naranja: alegría, amistad, vitalidad, optimismo y buenos momentos sociales.
Rosa: generosidad, amor, creatividad y fantasía.
Violeta/ morado: Generosidad, amor, creatividad y fantasía.
Gris: tristeza, transición, confusión, necesidad de cambio en la vida
Blanco: pureza, inocencia, paz, energía positiva y fiabilidad.
Dorado/Plateado: Bendiciones, celebraciones, apertura espiritual, protección y equilibrio.
Marrón: prosperidad, calidad de vida, retorno a las raíces, bienestar.
Negro: miedo, misterio, tristeza. Puede representar lo desconocido, la muerte simbólica o un cambio profundo. También puede señalar emociones reprimidas.

Tonalidades y emociones
No solo el color, sino también su intensidad y brillo, influyen en la interpretación.
Los colores vivos suelen estar relacionados con energía y creatividad, mientras que los apagados reflejan estados de ánimo bajos o falta de motivación, según la publicación de Diario Femenino.
La interpretación de los colores en los sueños es una herramienta para conocerse mejor y entender las emociones que nos acompañan, incluso aquellas que no se reconocen en la vigilia.
Reflexionar sobre los colores y las sensaciones que provocan puede ayudar a conectar con necesidades emocionales, deseos ocultos o etapas de cambio en la vida.
Los colores que aparecen en los sueños actúan como un lenguaje simbólico que refleja las emociones, estados mentales y espirituales de quien sueña.
Cada color posee un significado particular e interpretar estos colores permite acceder a mensajes profundos del subconsciente, facilitando el autoconocimiento y la comprensión de las etapas y desafíos personales que se atraviesan en la vida
Margarita Briceño es comunicador social de la Universidad de la Sabana, publicista del Politécnico Grancolombiano y especialista en Comunicación Multimedia de la Universidad Sergio Arboleda. Cuento con más de 15 años de experiencia en medios de comunuicación como RTVC, The Woman Post, Revista Fucsia, Soho y Semana y en Comunicación Organizacional en La Federación Nacional de Paneleros.