El pais
SUSCRÍBETE

CÓMO HACER

Despertarse en la madrugada: ¿Por qué ocurre y cómo volver a dormir rápido?

Inciden iversos factores físicos, emocionales y ambientales.

18 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Dormir
Inciden iversos factores físicos, emocionales y ambientales. | Foto: Getty Images

Despertarse en la madrugada es una experiencia común y puede estar relacionada con diversos factores físicos, emocionales y ambientales. A continuación, las principales razones por las que sucede y cómo volver a dormir rápidamente.

¿Por qué ocurre?

Ciclo natural del sueño El sueño tiene distintas fases. Entre las 3:00 a. m. y 4:00 a. m. el cuerpo pasa por una etapa de sueño más ligero, lo que facilita el despertar.

Estrés y ansiedad Pensamientos preocupantes pueden activar el sistema nervioso y hacer que se despierte en la madrugada.

Niveles bajos de azúcar en sangre Una caída en los niveles de glucosa puede provocar que el cuerpo libere adrenalina, causando un despertar repentino.

Necesidad de ir al baño Beber líquidos en exceso antes de dormir puede interrumpir el sueño.

Factores ambientales Ruido, luz, temperatura inadecuada o un colchón incómodo pueden causar despertares nocturnos.

Consumo de alcohol o cafeína El alcohol y la cafeína alteran la calidad del sueño y pueden hacer que se despierte a mitad de la noche.

Problemas de salud Afecciones como apnea del sueño, reflujo gástrico o cambios hormonales pueden interrumpir el descanso.

Investigaciones recientes sugieren que seguir un patrón de sueño adecuado podría ser la clave para evitar el envejecimiento prematuro, según un experto.
Despertarse en la madrugada es una experiencia común y puede estar relacionada con diversos factores físicos, emocionales y ambientales. | Foto: Getty Images

Cómo volver a dormir rápido

Evitar mirar el reloj

Practicar la respiración profunda

La técnica 4-7-8 (inhalar en 4 segundos, sostener por 7 y exhalar en 8) ayuda a relajar el cuerpo.

Dormir, soñar
Despertarse en la madrugada es una experiencia común y puede estar relacionada con diversos factores físicos, emocionales y ambientales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

No usar el celular

La luz azul de las pantallas inhibe la producción de melatonina, la hormona del sueño.

Mantener una rutina de sueño

Acostarse y despertarse a la misma hora todos los días regula el reloj biológico.

Más consejos para dormir bien

Crear un ambiente propicio para el sueño

Mantenga el dormitorio oscuro, tranquilo y fresco. Usa cortinas opacas, tapones para los oídos o una máquina de ruido blanco si es necesario.

Evitar la cafeína y el alcohol antes de dormir

La cafeína y el alcohol pueden interferir con el sueño profundo. Trata de evitarlos al menos 6 horas antes de dormir.

Realizar ejercicio regularmente

El ejercicio físico durante el día puede mejorar la calidad del sueño, pero evita ejercitarte justo antes de dormir, ya que puede aumentar la energía.

Evitar comer en exceso antes de dormir

Las comidas pesadas pueden causar malestar y dificultar el sueño. Si tienes hambre, opta por algo ligero, como una fruta o un pequeño puñado de nueces.

Practicar técnicas de relajación

La meditación, respiración profunda o yoga pueden ayudar a calmar la mente antes de dormir.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer