El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

Crisis de los 30 años: ¿cuánto dura y cómo tratarla?

Recuerde que la ayuda profesional siempre le dará herramientas para superar esas etapas.

Las crisis, momentos de dificultad causan que las personas sean invadidas por pensamientos negativos.
Las crisis, momentos de dificultad causan que las personas sean invadidas por pensamientos negativos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

6 de may de 2024, 05:29 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 06:54 p. m.

La común crisis de los 30 es una etapa de la vida en la que las personas que están acercándose a esa edad o ya están en ella empiezan a cuestionarse su propósito en la vida, porque pueden sentir que sus metas y expectativas no se han cumplido durante ese tiempo y que por ello no están donde esperaban estar a esa edad.

Además, se vive como una especie de duelo por la juventud y la vida un poco más despreocupada que en ocasiones pueden tener personas de edades más bajas.

¿Cuáles son los factores que influyen?

Cortes de pelo para lucir joven.
Cortes de pelo para lucir joven. | Foto: Getty Images

Asimismo, como en otras épocas de la vida, a los 30 se presentan muchos cambios, ya sea la finalización de la educación, el inicio de una profesión, un matrimonio, hijos, entre otros, y esos cambios pueden generar estrés y hacer que se cuestione sobre si lo que está haciendo es lo adecuado.

Aunque a los 30 no se es viejo, a esa edad es que algunas personas empiezan a notar algunos cambios en su cuerpo relacionados con el paso de los años y ese es un recordatorio constante de que el tiempo está pasando y se generan preguntas como si se está aprovechando como se debe la juventud.

También, a algunas personas les pasa que empiezan a ver borroso cuál es el significado de sus vidas o los propósitos que los impulsan, ya que se puede caer en una rutina sin sentido y sin emoción.

"Si te ha ido mal es que tienes conductas que no favorecen el buen amor, o elegiste mal a la pareja", asegura la terapeuta Diana Pardo. | Foto: Especial para El País

¿Cómo superar la crisis de los 30?

Es importante que si siente que lo anteriormente descrito lo supera, se busque ayuda profesional, ya que un terapeuta puede ayudar a responder esas preguntas que por el momento no tienen respuestas, y así obtener herramientas para manejar esa etapa.

Asimismo, es importante tomarse el tiempo, la tranquilidad y la reflexión sobre lo que ha logrado en la vida, la superación de metas y de esa forma entender qué lo hace feliz luego de recordar sus valores y propósitos que de esa forma se empiece a actuar de manera consecuente con ello.

Buscar el apoyo de amigos, familiares o la pareja es fundamental, porque tendrá personas que escuchen cómo se siente y podrán ayudarlo a obtener soluciones.

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer