Cómo hacer
¿Cómo usar la vitamina E para hacer crecer las pestañas?
Conozca los ingredientes para preparar esta mezcla y hacer crecer sus pestañas.

Héctor Julio Montero Rodríguez
Especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
10 de abr de 2024, 12:10 a. m.
Actualizado el 10 de abr de 2024, 12:10 a. m.
La vitamina E es ideal para hacer crecer las pestañas en 3 días naturalmente, debido a que esta vitamina actúa como un antioxidante natural que combate a los radicales libres, que suelen dañar al pelo y las pestañas.

El colágeno es una proteína indispensable para hacer crecer a las pestañas, pues se encarga de fomentar el crecimiento y fortalecerlas para evitar que se caigan o rompan.
Si estás buscando la manera de hacer crecer las pestañas de forma natural, la solución está a la mano, esto, debido a que lo único que necesitas son cápsulas de vitamina E y un ingrediente natural que sí fortalece las pestañas y las hace crecer desde la raíz, mucho más largas y voluminosas: el aloe vera.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de gel de aloe vera.
- 1 cucharadita de aceite de ricino.
- 1 cápsula de vitamina E.

Procedimiento:
- Pon a remojar toda la noche un pedazo de aloe vera en agua, para que suelte la aloína.
- Después, pela el aloe vera y obtén el cristal.
- Muele para conseguir gel de aloe vera, rico en vitamina E, que activa el colágeno en las pestañas.
- Agrega 1 cucharada de aceite de ricino y 1 cápsula de vitamina E.
- Revuelve perfectamente y vierte en una botellita reciclada de rímel.
- Aplica la mascarilla por las noches y permite que el colágeno para pestañas las haga crecer más largas y voluminosas.
El colágeno para pestañas hecho con el aloe vera y vitamina E puede ofrecer una serie de beneficios para las pestañas como lo son:
- Pestañas más fuertes.
- Pestañas más largas.
- Pestañas voluminosas.

Con el anterior tratamiento, los usuarios pueden hacer uso de este para que las pestañas le crezcan con mayor firmeza; sin embargo, expertos recomiendan consultar a un especialista antes de realizar el procedimiento ya que este puede afectar su salud visual si usted sufre de alguna alergia.
Héctor Julio Montero Rodríguez
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar