El pais
SUSCRÍBETE

Cómo Hacer

¿Cómo mejorar la resistencia al correr?

Hacer actividad física es fundamental para tener una vida saludable.

Trotar es el mejor ejercicio para fortalecer el corazón.

Kevin Mauricio Martínez

4 de dic de 2023, 10:02 p. m.

Actualizado el 4 de dic de 2023, 10:02 p. m.

Sin duda, la salud cardiovascular es de suma importancia para evitar infartos y otro tipo padecimientos. La mejor manera de fortalecer el corazón es el correr. Esta actividad es perfecta para oxigenar el cuerpo y fortalecer músculos.

Es importante tener en cuenta que la resistencia al correr se gana con tiempo y entreno, si se genera una actividad cardiovascular de alta intensidad de manera abrupta, el cuerpo puede sufrir un colapso.

Poco a poco verá como su estado físico mejora y tiene energía para recorrer un trayecto más largo. Debe tener en cuenta el ritmo de su respiración, ya que al comenzar a bombear más sangre, se necesita más oxígeno, para que este líquido lo lleve a todos los músculos que lo necesiten.

Imagen creativa Getty
Se recomienda hacer 150 minutos de actividad física a la semana. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tener una mala respiración va a bajar el rendimiento, además se pueden producir dolores abdominales que llegan a incapacitar al corredor, incluso por minutos.

Otro aspecto para ganar resistencia en menor tiempo es hacer cambios de ritmos constantes en el trote, generando una marcha a bajo ritmo, pero continua, para luego hacer sprint por varios metros o segundos.

Para esto se recomienda estirar por lo menos 5 minutos previo al ejercicio cardiovascular.

Getty Images
Recuerde tomar un descanso si se siente muy agitado. | Foto: Getty Images

Otro aspecto a tener en cuenta es la postura del cuerpo al momento de correr, porque se debe mantener el tronco alto, ya que correr hacia adelante o tensar el cuerpo puede causar daños musculares.

Lo recomendable es trotar sacando pecho, para que los pulmones tengan el espacio para expandirse. Otro de los consejos a tener en cuenta es fijar siempre en apoyar el talón del pie y después los dedos, al momento de dar la zancada. Muchas personas afianzan el pie muy horizontal y esto causa cansancio prematuro.

Por último, antes de correr, beba entre 500 y 600 mililitros. Para mantener su cuerpo hidratado, intente beber líquidos unas horas antes de correr. Luego, cada 10 a 20 minutos de la carrera.

Correr es una de las actividades deportivas que recomiendan los especialistas para pacientes con patologías congénitas. Eso sí, debe ser prescrita por el médico tratante. | Foto: 123rf /El País

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer