Cómo hacer
¿Cómo fortalecer los huesos y aumentar el colágeno con este aliado natural?
Especialistas destacan el valor nutricional de estas frutas para mantener la salud ósea

14 de may de 2025, 10:13 p. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 10:13 p. m.
En la lucha contra la osteoporosis hay un pequeño alimento que tiene un gran impacto sobre la salud ósea. Se trata de las uvas pasas, un alimento de gran importancia dentro de la salud del organismo.
Las uvas pasas son habituales para postres o como complementos de algunos snacks y no suelen ser de las más promocionadas cuando se trata de ayudar a prevenir problemas en los huesos, como si pasa con alimentos como el brócoli, pero gracias a su contenido en boro, cada vez son más populares.
¿Cómo actúan las uvas pasas en la salud de los huesos?
El boro es un mineral esencial que desempeña un papel clave en la preservación de la densidad ósea.
“El boro ayuda a que el cuerpo utilice de manera más eficiente la vitamina D, el magnesio y el calcio, tres nutrientes fundamentales para la salud de los huesos”, explica la doctora Elena Suárez, nutricionista clínica y docente en la Universidad de Salamanca. “Aunque no se necesita en grandes cantidades, su presencia marca una diferencia, sobre todo en personas mayores”.
Además, según un estudio publicado en The Journal of Trace Elements in Medicine and Biology, el consumo regular de alimentos ricos en boro está asociado a una mayor densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas, un grupo especialmente vulnerable a las fracturas por fragilidad.

Otras propiedades de las uvas pasas que usted debe conocer
Si bien es cierto, estas frutas se caracterizan por su alto contenido en boro, poseen a demás otro tipo de nutrientes que colaboran al buen estado del cuerpo, entre los que se encuentran:
Fuente de calcio
Las pasas contienen una cantidad moderada de calcio, el mineral más abundante en nuestros huesos.
Aunque no es tan alto como en los lácteos, el calcio en las pasas contribuye al mantenimiento de la densidad ósea, especialmente si se consumen regularmente como parte de una dieta balanceada.
Antioxidantes
Las pasas están cargadas de antioxidantes, especialmente polifenoles, que ayudan a combatir la inflamación y el daño celular.
Además, las uvas pasas pueden contribuir indirectamente a la producción y mantenimiento del colágeno, una proteína fundamental para la salud de los huesos, la piel, las articulaciones y los tejidos conectivos.
Gracias a su contenido de antioxidantes como los polifenoles y la vitamina C en menor proporción, las pasas ayudan a combatir el estrés oxidativo

Magnesio y potasio
El magnesio es esencial para la estructura ósea y para que el cuerpo utilice el calcio de forma eficiente.
Por otra parte, el potasio es esencial para neutralizar los ácidos que pueden eliminar el calcio de los huesos.
Las uvas pasas son un alimento pequeño pero poderoso. Gracias a su contenido de boro, calcio, magnesio y antioxidantes, pueden ser un complemento útil para fortalecer los huesos.
Son muchos los beneficios, pero recuerde que hay que consumirlas de forma moderada, pues son altas en azúcares naturales.
Recuerde que este tipo de fruta deshidratada no reemplaza el tratamiento médico que puede orientar un profesional. Son solo una ayuda para mantenerse más vital y llevar una alimentación mucho más saludable.
Margarita Briceño es comunicador social de la Universidad de la Sabana, publicista del Politécnico Grancolombiano y especialista en Comunicación Multimedia de la Universidad Sergio Arboleda. Cuento con más de 15 años de experiencia en medios de comunuicación como RTVC, The Woman Post, Revista Fucsia, Soho y Semana y en Comunicación Organizacional en La Federación Nacional de Paneleros.