Cómo hacer
¿Cómo alargar la vida útil de su celular? 7 ‘tips’ para tener en cuenta
La limpieza de su móvil y el mantenimiento de la batería son claves para optimizarlo.

9 de may de 2025, 10:21 p. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 10:27 p. m.
A medida que ha pasado el tiempo, el celular se ha convertido en una de las mejores herramientas con las que cuentan las personas no solo para comunicarse, sino para realizar gran parte de su vida laboral.
Esto hace que los usuarios se preocupen por el mantenimiento adecuado de sus móviles con el fin de potencializar sus funciones, por lo que es importante seguir ciertas recomendaciones.
Recomendaciones para evitar daños tempranos en tus dispositivos móviles
Con el fin de evitar una renovación acelerada de este tipo de dispositivos móviles, diversos expertos en tecnología han propuesto una serie de recomendaciones encaminadas a maximizar su vida útil:
- No exponer el celular a temperaturas extremas.
- Optimizar la configuración del teléfono para ahorrar batería. Al ajustar opciones como el brillo de pantalla y el tiempo antes de que esta se apague puede ayudar a una mayor duración de la batería.
- Proteger el aparato de daños físicos, para lo cual es necesario el uso de fundas y protectores de pantalla.
- Administrar el almacenamiento de manera eficiente.
- Realizar copias de seguridad de forma periódica para liberar espacio.
- Llevar a cabo actualizaciones de software solo tras evaluar su impacto en el rendimiento del dispositivo. Las actualizaciones pueden ofrecer mejoras de seguridad y funcionalidad, pero también corren el riesgo de sobrecargar modelos antiguos, lo cual termina por disminuir su rendimiento.
- Limpieza periódica del celular.
La prolongación de la vida útil de los dispositivos móviles, mediante estrategias de mantenimiento preventivo y una gestión eficiente de su uso, constituye una acción muy beneficiosa económicamente y además, es una forma clave de hacer un consumo tecnológico más responsable y ambientalmente más sostenible.

¿Cómo limpiar la pantalla del celular correctamente?
La limpieza de la pantalla celular se debe realizar con cierta periodicidad, pero teniendo los elementos correctos para evitar daños irreparables,
- No use elementos punzantes
Ninguna pantalla requiere para su limpieza el uso de elementos punzantes, ya que su superficie es plana.
Así que por ninguna circunstancia recurra a este tipo de elementos.
- No recurra a los líquidos abrasivos
El tradicional líquido para limpiar virios y ventanas en la casa no es el mejor recurso a la hora de limpiar la pantalla del celular.
Estos suelen tener un alto contenido de elementos químicos que resultan perjudiciales para pantallas del móvil.
Tampoco utilice los líquidos para limpiar el polvo en el mobiliario del hogar.

- Utilice el paño adecuado
No cualquier tipo de paño es adecuado para la limpieza de pantallas.
Aunque el papel de cocina puede ser eficaz en superficies como el vidrio, no es recomendable para dispositivos móviles debido a su textura áspera, que puede dañar el recubrimiento de la pantalla.
Del mismo modo, los paños que desprenden pelusas o residuos, si bien no representan un riesgo directo, pueden dejar restos indeseados sobre la superficie.
Lo mejor es tener a la mano un paño de microfibra y un líquido que contenga un 90% (o más) de alcohol isopropílico.
Aplique el líquido sobre el paño y no directamente sobre la pantalla y así evitará que esta reciba más líquido del que realmente necesita para su limpieza.
Margarita Briceño es comunicador social de la Universidad de la Sabana, publicista del Politécnico Grancolombiano y especialista en Comunicación Multimedia de la Universidad Sergio Arboleda. Cuento con más de 15 años de experiencia en medios de comunuicación como RTVC, The Woman Post, Revista Fucsia, Soho y Semana y en Comunicación Organizacional en La Federación Nacional de Paneleros.