El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

Cinco plantas recomendadas para adornar la oficina o su lugar de trabajo

Son fáciles de cuidar, adaptables y muy decorativas.

La lengua de suegra, una planta popular, no debería colocarse en determinados sitios del hogar, pues se cree que podría atraer mala suerte y tensiones.
La Sansevieria es una de las plantas de interior más resistentes. | Foto: Getty Images

Redacción El País

10 de abr de 2025, 10:30 p. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 10:30 p. m.

Andrés Felipe Romero

10 de abr de 2025, 10:30 p. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 10:30 p. m.

El ambiente en el que trabajamos influye directamente en nuestro bienestar, creatividad y productividad. Añadir un toque de naturaleza puede marcar una gran diferencia: las plantas no solo embellecen el espacio, sino que también ayudan a reducir el estrés, mejorar la calidad del aire y aportar una sensación de calma.

Si está buscando formas de dar vida a su oficina, estas son cinco plantas ideales para ese entorno. Son fáciles de cuidar, adaptables y muy decorativas.

1. Sansevieria (Lengua de suegra)

Nombre científico: Sansevieria trifasciata

La Sansevieria es una de las plantas de interior más resistentes. Sus hojas largas y erguidas, con bordes amarillos o verdosos, aportan un toque moderno y elegante.

  • Ventajas: Requiere muy poca agua (una vez cada 2–3 semanas). Tolera poca luz y temperaturas variables. Es excelente para purificar el aire.
  • Ideal para: Oficinas con poca luz natural o espacios cerrados.

2. Potos o pothos (Epipremnum aureum)

Nombre común: Potos, potus, planta del dinero

Esta planta trepadora es muy popular en interiores por su facilidad de mantenimiento. Sus hojas verdes con manchas doradas o blancas son muy decorativas.

  • Ventajas: Crece rápido y se adapta a distintos entornos. Puede colocarse en macetas colgantes o en altura para que caiga en cascada. Ayuda a filtrar contaminantes del aire.
  • Ideal para: Estanterías, repisas altas o escritorios cerca de una ventana.
Potho o potos (Epipremnum aureum)
Planta pothos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

3. Zamioculca (Zamioculcas zamiifolia)

También conocida como: Planta ZZ

Con un diseño minimalista y hojas brillantes de color verde oscuro, la zamioculca es perfecta para oficinas modernas.

  • Ventajas: Tolera muy bien la falta de luz y el riego poco frecuente. No requiere cuidados constantes. Es muy resistente a plagas y enfermedades.
  • Ideal para: Espacios con iluminación artificial o con luz indirecta tenue.

4. Suculentas (varias especies)

Algunas populares: Echeveria, Haworthia, Aloe vera

Las suculentas son pequeñas, coloridas y muy fáciles de mantener. Gracias a su capacidad de almacenar agua, sobreviven con pocos cuidados.

  • Ventajas: Ocupan poco espacio. Necesitan poca agua (una vez cada 10–15 días). Existen cientos de variedades para combinar.
  • Ideal para: Escritorios, salas de reunión o ventanas soleadas.

5. Palma de bambú (Chamaedorea elegans)

También conocida como: Palma de salón

Esta palmera en miniatura da un aire tropical y sofisticado al ambiente. Tiene hojas finas y arqueadas que aportan frescura visual.

  • Ventajas: Ayuda a purificar el aire y aumentar la humedad. Se adapta bien a la luz indirecta. No crece demasiado, por lo que es ideal para interiores.
  • Ideal para: Rincones de la oficina, junto a sofás o zonas de espera.

Redacción El País

Andrés Felipe Romero

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer