El pais
SUSCRÍBETE

Como Hacer

Charlar y caminar: el secreto para vivir más, según Kasley Killam, científica de Harvard

Para tratar los síntomas de la depresión, TDAH, adicción, trauma, ansiedad, dolor crónico, demencia y soledad, se recomienda una dosis de conexión social.

-
Jóvenes amigos apilando las manos al aire libre - Felices milenarios divirtiéndose uniéndose y celebrando juntos - Amistad, empoderamiento, trabajo en equipo, asociación y concepto de estilo de vida juvenil | Foto: Getty Images/iStockphoto

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

27 de sept de 2024, 03:48 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 04:24 p. m.

Lo ideal es entrenar el músculo social, y para ello la Universidad de Harvard propone cinco prácticas diarias para lograrlo.

La epidemia de la soledad ha despertado las alarmas, incluso al nivel de la Atención Primaria. Por ello hay países que ya han empezado a prescribir a sus pacientes la importancia de una conexión social. Un ejemplo de ello es Estados Unidos.

Para la editorial The Art and Science of Connection (2024), de la científica social formada en la Universidad de Harvad, Kasley Kiliam, la salud social es una parte vital de la salud, aunque a menudo se pasa por alto.

La felicidad va unida a la longevidad

Las investigaciones cuenta que este tipo de conexión puede incluso reducir el riesgo de un accidente cerebrovascular, enfermedades cardíacas y Alzheimer.

Para el escritor científico, David Robson, lo que se debe hacer es superar las falsas creencias sociales que nos apartan de los demás.

Hoy los profesionales ofrecen incluso recetas sociales para sanar algunas dolencias. Por eso recomiendan participar en un voluntariado, tomar clases de fotografía, clases de canto, pintura o danza, como terapia para sanar.

Aprender a bailar salsa es una de las razones por las que los extranjeros escogen a Cali como destino. En la Plazoleta Jairo Varela, frente al CAM, todos los viernes se están dando clases gratuitas. Allí mismo no es difícil encontrarse con visitantes escuchando y bailando este ritmo bajo las trompetas de Niche. | Foto: Foto: José Luis Guzmán | El País

Prácticas para entrenar el músculo social

Amigos verdaderos

Lo ideal es poder contar con dos o más amigos cerca, pero de esos que realmente están en las buenas y en las malas. Hay estudios que han demostrado que la amistad influye sobre la felicidad y la longevidad.

Hablar por teléfono con algún amigo

Lo ideal es conversar, aunque sea por 10 minutos con un amigo, contarle sus cosas, escucharlo y reír. Una investigación en Estados Unidos, demostró que hablar por teléfono, cinco veces a la semana, logró reducir los niveles de soledad, depresión y ansiedad de las personas.

Con opciones como la camisa de jean, el vestido blanco y el blazer, cada elección promete destacar en una noche inolvidable.
El arte de elegir el outfit perfecto para una cena no solo radica en seguir las últimas tendencias, sino en encontrar el equilibrio entre comodidad y estilo. | Foto: Getty Images/Collection Mix: Sub

Realice un acto de bondad

Ayudar a un vecino, a una persona que este a su lado mientras viaja en un bus, o a una persona de la tercera edad que circula por la calle tratando de vender diferentes productos, puede hacer la diferencia. Tenga en cuenta que la bondad le ayudará a construir un mundo más amable.

No pierda la comunicación

“Las personas más felices llaman, envían mensajes de texto, chatean por video, escriben cartas, invitan a sus seres queridos o salen a caminar o comer con otras personas al menos dos veces a la semana”, así lo menciona un artículo publicado en Psycology Today.

Participe en una actividad local

La conexión con la comunidad también es importante, sobre todo porque con ello logrará mejorar su entorno.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer