El pais
SUSCRÍBETE

Como hacer

Así puede sacarle provecho a la inteligencia artificial para crear una hoja de vida ganadora

Aunque la IA puede ser su mejor aliada para encontrar trabajo, mal usada puede convertirse en su peor enemiga. Evite estos errores y haga que su hoja de vida pase todos los filtros.

El grupo ALFA está ofertando diferentes vacantes en el área de atención al cliente en varias ciudades del país.
Aunque la IA puede ser su mejor aliada para encontrar trabajo, mal usada puede convertirse en su peor enemiga. Evite estos errores y haga que su hoja de vida pase todos los filtros. | Foto: Stock

12 de may de 2025, 03:30 p. m.

Actualizado el 12 de may de 2025, 03:30 p. m.

El mercado laboral en Colombia ha cambiado drásticamente. En este 2025, más del 80 % de las empresas del país están utilizando inteligencia artificial (IA) para sus procesos de selección, de acuerdo con un estudio de Michael Page y Great Place to Work.

Ante este panorama, adaptar la hoja de vida a las nuevas exigencias tecnológicas no es una opción, sino una necesidad.

Desde entidades como Comfama y su programa Mentoría de Talento, se vienen brindando capacitaciones a quienes buscan empleo para que aprendan a usar correctamente la IA y los sistemas ATS (Applicant Tracking Systems), los cuales se encargan de hacer una primera revisión automatizada de los perfiles.

Catalina Morales, líder de Aprendizaje y Desarrollo de Comfama, afirma que una de las claves del éxito es saber cómo estructurar la hoja de vida para que sea leída fácilmente por estas plataformas. “Muchos cometen el error de enviar hojas de vida con exceso de diseño, en formatos que los sistemas no pueden leer. Hoy en día, la estética es secundaria frente a la funcionalidad”, aseguró.

Uno de los principales errores que cometen los candidatos es no incluir palabras clave relacionadas con el perfil de la vacante. “Si el sistema no encuentra coincidencias claras, simplemente descarta el perfil, aunque tenga toda la experiencia requerida”, explicó Morales.

Catalina Morales, líder de Aprendizaje y Desarrollo de Comfama.
Catalina Morales, líder de Aprendizaje y Desarrollo de Comfama. | Foto: X: @Comfama

Otro fallo común es presentar hojas de vida muy extensas. El límite ideal es de dos páginas, destacando resultados concretos, logros cuantificables y fechas consistentes. Además, es vital evitar abreviaturas no estándar y cuidar la presentación de la información.

Respecto a la fotografía, Morales sugiere que puede optimizarse con herramientas de IA como Capcut o Canva, que permiten eliminar fondos y mejorar la imagen de forma profesional, siempre que el puesto lo requiera.

Hoja de vida
Las nuevas tecnologías sirven para crear un curriculum. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Y si no se trata de una empresa grande? En esos casos, especialmente cuando se aplica directamente a través de un correo electrónico o se trata de una micro, pequeña o mediana empresa (MiPyme), las reglas pueden ser un poco más flexibles. Es totalmente válido optar por un formato más visual o creativo, que permita mostrar la personalidad del candidato, su estilo y una presentación más llamativa de su trayectoria profesional.

Este tipo de formatos pueden incluir colores, íconos o secciones destacadas, siempre y cuando mantengan la claridad de la información. Incluso, en este tipo de procesos más cercanos o personalizados, es recomendable preguntar directamente a la empresa qué tipo de hoja de vida prefieren recibir. Esta simple acción no solo evita errores, sino que además demuestra iniciativa, interés genuino por la vacante y una actitud proactiva, lo cual puede ser muy bien valorado por los reclutadores. Adaptarse al contexto de cada empresa es clave para aumentar las posibilidades de ser tenido en cuenta.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cómo Hacer