El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Video: reportan fuerte atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas en Arauca; ELN estaría detras del ataque

Este ataque dejaría millonarias perdidas.

Los habitantes de la zona grabaron los minutos posteriores a la explosión.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

26 de ago de 2024, 11:19 p. m.

Actualizado el 26 de ago de 2024, 11:19 p. m.

En la tarde de este lunes 26 de agosto se reportó un ataque terrorista en el oleoducto Caño Limón Coveñas, en Arauca. Los explosivos habrían sido puestos y detonados por el ELN, aunque el grupo guerrillero no ha confirmado su autoría.

El atentado se produjo en el mencionado oleoducto a su paso por el corregimiento La Pava, en Saravena, Arauca. Precisamente este es el segundo ataque armado en este departamento, ya que en horas de la mañana también se presentó una detonación en el oleoducto Bicentenario

Siendo así, el Ejército Nacional anunció un gran despliegue en la zona con el objetivo de impedir más ataque a la infraestructura petrolera.

El oleoducto Caño Limón-Coveñas, es uno de los más importantes del país.

Por su parte, Cenit, un filial de Ecopetrol, se pronunció al respecto y rechazó los hechos violentos que generan una gran afectación medioambiental.

En este tipo de ataque, es normal que se generen incendios. Foto de referencia. | Foto: Ecopetrol

“Cenit y Ecopetrol rechaza estas acciones ilícitas y hacen un llamado para que cesen los delitos contra la infraestructura que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan las actividades de las comunidades”, señaló a través de un comunicado Cenit.

Según SEMANA, desde que comenzó a funcionar hace 33 años, este oleoducto ha sufrido cerca de 1.500 explosiones, lo que ha provocado el derrame de alrededor de 3,7 millones de barriles de petróleo en los suelos.

De esta manera, aunque las autoridades no se han pronunciado frente a posibles víctimas mortales, el daño ambiental es muy significativo ya que en los videos que se viralizaron en redes sociales se puede observar una gran columna de humo negro y gran cantidad de hidrocarburo regado en el suelo, por lo que la limpieza del área será un arduo trabajo.

El oleoducto Caño Limón-Coveñas, que conduce crudo desde Arauca hacia Sucre, es el más importante del país. | Foto: Colprensa

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia