CHILE
Video difundido por el 'Tino' Asprilla de supuestos disturbios en Chile es falso
El exfutbolista publicó en su cuenta de Twitter un fragmento de un video en el que condenaba que en el país se repliquen los disturbios que se viven en Chile; sin embargo, usó un video que no corresponde al país sudamericano.

Faustino 'el Tino' Asprilla, jugador retirado de fútbol colombano, compartió en Twitter un video que, según él, mostraban disturbios en Chile. Lo publicó junto al mensaje: “Mad Max en Chile; y acá muchos incitando a esto… Ojalá que no pase acá, y a los que les gusta que la vayan a ver fuera de Colombia”.
En el audio del video se puede escuchar un idioma diferente al español. Y, al verificar las imágenes, Colombia Check encontró que se trata de hechos ocurridos en Irak.
Para encontrar el rastro de este video, Colombia Check usó la herramienta InVid, que permite dividir videos en varios cuadros y luego hacer una búsqueda inversa de estas imágenes en varios buscadores como Google y Yandex.
Con el buscador ruso Yandex se encontró que una versión más larga del video había sido publicada en Twitter y en noticieros de ese país. La cuenta de YouTube del canal REN TV, por ejemplo, publicó el video el 5 de noviembre pasado. En el video se reporta que manifestantes bloquearon el puerto iraquí de Umm Qasr.
En este video se observan varias banderas de Irak. También una de las personas que allí aparecen tiene una camiseta negra con un escrito en el que se aprecia un mensaje escrito en árabe.
Las protestas en Irak se deben al inconformismo con el Gobierno. Las manifestaciones antigubernamentales iniciaron en la capital, Bagdad, y se han extendido a las ciudades del sur del país. Según un reporte de Europa Press (del 7 de noviembre), más de 250 personas han muerto en la brutal represión por parte de las fuerzas de seguridad.
Aunque el mismo video había sido subido el 12 de noviembre a Twitter por personas que aseguraban que se trataba de manifestantes en Antofagasta, Chile, en realidad las imágenes ocurrieron en Irak, como se evidencia en el noticiero ruso y en otros medios que publicaron las informaciones entre el 4 y 5 de noviembre.
En conclusión, no es cierto que el video compartido por Asprilla fue grabado en el país austral. Fue grabado en Irak. Parece que el árabe no es uno de los cuatro idiomas que Asprilla habla.
Este contenido fue publicado originalmente en Colombia Check y fue replicado por El País. Cabe resaltar que este diario hace parte de RedCheq, iniciativa con la que se busca combatir la propagación de noticias falsas en las plataformas digitales colombianas.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar