El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Tres menores rescatadas tras quedar atrapadas en medio de la creciente del río Quilichao; así pasó

Autoridades y organismos de socorro están en máxima alerta por las intensas lluvias que se registran en esta población del norte del Cauca.

Las lluvias de los últimos días en Santander de Quilichao que ponen en evidencia la necesidad de incrementar las medidas preventivas para minimizar el riesgo de inundaciones.
Las lluvias de los últimos días en Santander de Quilichao que ponen en evidencia la necesidad de incrementar las medidas preventivas para minimizar el riesgo de inundaciones. | Foto: Tv Norte Noticias

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

7 de abr de 2025, 11:37 a. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 11:37 a. m.

Bomberos del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, rescataron a tres menores de edad tras quedar atrapadas en medio de la creciente del río más importante de esta población.

“La información preliminar que manejamos es que tres adolescentes, menores de edad, quedaron atrapadas al momento de la crecida de nuestro río Quilichao, tengo entendido que la zona donde sucedió esto es como especie de balneario y las muchachas no pudieron pasar al momento de la empalizada, de ahí la necesidad de la intervención de los bomberos”, explicó Jorge Armando Valero, encargado de la oficina asesora de la gestión del riesgo de este municipio.

Las mismas comunidades optaron por retirarse de las orillas de este río durante esta emergencia, registrada en la tarde de este domingo 6 de abril.
Las mismas comunidades optaron por retirarse de las orillas de este río durante esta emergencia, registrada en la tarde de este domingo 6 de abril. | Foto: Tv Norte Noticias

Este caso sucedió en el sector conocido como Piedra Ancha, en el sector de El Mirador, en el área urbana de esta localidad cuando las adolescentes participaban en un paseo familiar, ese momento se presentó la creciente súbita en este afluente, encendiendo las alarmas entre las comunidades, las autoridades y organismos de socorro.

“Gracias a Dios ya pasó el momento más tenso de esta situación, la cual inició tras los fuertes aguaceros que se registraron en las horas de la tarde de este domingo 6 de abril, formándose después una empalizada, la cual nos obligó a activar los planes de respuesta para evitar tragedias, sin embargo, el cauce fue disminuyendo con el paso de las horas”, agregó el funcionario.

Por eso, y al ver la fuerza cómo descendía este río, los quilichagüeños expresaron su temor en las redes sociales, compartiendo vídeos donde se aprecia la fuerza que alcanzó la corriente, generando una amenaza entre los pobladores.

“Como la corriente arrastraba bastantes troncos y hasta basura, entonces fueron dantescas las escenas donde el río amenazaba con desbordarse, como en el sector que llamamos Las Piscinas municipales, acá en el perímetro urbano, pero por fortuna pasaron las horas y el nivel de este afluente disminuyó lentamente”, agregó el funcionario.

En Santander de Quilichao, las autoridades trabajan con los organismos de socorro para atender las emergencias que se presenten por las lluvias de la temporada de fin de año.
En Santander de Quilichao, las autoridades trabajan con los organismos de socorro para atender las emergencias que se presenten por las lluvias de la temporada de fin de año. | Foto: Tv Norte Noticias

Luego, y como forma de evitar posibles tragedias, los organismos de socorro y autoridades municipales invitaron a las comunidades de este municipio para que estén alerta en medio de las intensas lluvias que se registran en la parte alta de este municipio y otros de la zona norte del departamento.

De ahí que los bomberos adelantan un recorrido por veredas y corregimientos para así compartir consejos con campesinos e indígenas para que evacuen el territorio si se percatan del incremento inesperado de quebradas y afluentes.

“Les decimos a las comunidades que eviten arrojar basura, residuos ordinarios y escombros en calles, canales y cuerpos de agua. Estos desechos bloquean el sistema de drenaje y agravan el riesgo de inundación ahora en esta temporada de lluvias. Los residuos especiales y peligrosos como llantas, electrodomésticos, pilas, entre otros, también pueden obstruir la red de alcantarillado y el flujo de los afluentes. Una adecuada disposición evita inundaciones y desbordamientos de quebradas y ríos”, indicaron los bomberos de este municipio.

Las mismas comunidades fueron las encargadas de reportar la empalizada que se registró en el río Quilichao.
Las mismas comunidades fueron las encargadas de reportar la empalizada que se registró en el río Quilichao. | Foto: Tv Norte Noticias

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia