El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

¿Tormenta solar podría afectar los vuelos en Colombia? esto dijo la Aerocivil al respecto

La tormenta solar es un fenómeno a nivel mundial.

Tenga en cuenta cuáles son condiciones médicas cuando  vaya a viajar en avión
¿Tormenta solar podría afectar los vuelos en Colombia? esto dijo la Aerocivil al respecto | Foto: Getty Images

21 de may de 2025, 09:08 p. m.

Actualizado el 21 de may de 2025, 09:08 p. m.

La Aeronáutica Civil informó que debido a una tormenta solar sobre la que ha advertido la Nasa, los itinerarios de vuelo en Colombia podrían verse afectados causando interferencias en las comunicaciones y radares de las aeronaves.

Según informó la Aerocivil, este fenómeno afecta los sistemas de navegación satelitales, los cuales son necesarios para la operación aérea. Además, aseguró que según las proyecciones de las autoridades correspondientes, esta afectación podría extenderse hasta el próximo domingo 25 de mayo.

Ante esta situación, la institución recomendó a los pasajeros tomar acciones inmediatas y que tengan contacto con sus respectivas aerolíneas y mantenerse al tanto de eventuales cambios en sus viajes previstos de esta semana.

La tormenta solar, detectada el pasada 12 de mayo, fue clasificada en la clase X2.7 (La categoría más alta en la escala utilizada para medir estos fenómenos) y llamó la atención de las autoridades dada su magnitud y las eventuales afectaciones que puede causar a aparatos electrónicos y los sistemas de navegación GPS.

Por el momento se han registrado fallos temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en zonas del Medio Oriente a causa del fenómeno global que retrasa la movilidad aérea.

¿Qué es una tormenta solar?

Una tormenta solar, también llamada tormenta geomagnética, es un evento que se produce cuando “el Sol emite una gran cantidad de partículas cargadas y radiación electromagnética”, que interactúa con el campo magnético terrestre y la atmósfera superior de la Tierra (la llamada magnetosfera.

La perturbación causada por esta energía solar emitida se produce cuando hay un intercambio significativo de energía desde el viento solar hacia el entorono espacial, especialmente el que rodea a la Tierra

Tormenta Solar
Tormenta Solar | Foto: National Geographic

Los fenómenos extremos también pueden golpear la Tierra desde el espacio, más concretamente desde el sol, esa enorme estrella brillante compuesta de helio e hidrógeno y situada en el centro del Sistema Solar, un cuerpo celeste esencial para la vida en nuestro planeta. Entre ellas, las tormentas solares.

Dependiendo de su fase, el Sol puede emitir estas ondas de radiación, que provocan impactos en otros planetas, según explica la NASA, la agencia espacial estadounidense.

También según la fuente espacial, el Sol estará en su momento más activo este año, lo que podría afectar tanto a Marte como a la Tierra

Como consecuencia estos fenómenos tienen la capacidad de provocar diversos efectos, dado que al llegar las partículas y radiación a la tierra pueden interaccionar con el campo magnético del planeta.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia