El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Tensión dentro de la JEP por viaje a exclusivo hotel en La Guajira para hacer un taller: “es contraproducente”

La invitación no cayó en gracias de la magistrada Claudia López Díaz.

Sin pruebas concluyentes: JEP ordena archivar trámite sobre hangares en El Dorado
Controversia dentro de la JEP por viaje a un exclusivo hotel de La Guajira. | Foto: Montaje: Colprensa/ AERONÁUTICA CIVIL DE COLOMBIA

Redacción El País

4 de abr de 2025, 10:28 a. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 04:59 p. m.

Entre los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) crece la tensión luego de que se realizará la invitación, por parte del presidente de dicha corte, Alejandro Ramelli, para que los funcionarios asistieran a un taller en un exclusivo hotel en Palomino, La Guajira.

Según Ramelli, el encuentro se gira en torno a “diálogo con expertos en justicia restaurativa para agilizar los procesos de toma de decisiones estratégicas en la JEP”.

No obstante, esta invitación no cayó bien para la magistrada Claudia López Díaz. Según conoció SEMANA, la togada le envió una carta al presidente de dicha Corte para que se replanteara las prioridades de la jurisdicción.

“El encuentro no se corresponde con las necesidades más apremiantes de la JEP e implica el traslado de toda la magistratura para participar en esa actividad. Considero que su desarrollo y orientación pueden, por el contrario, ser contraproducentes en la coyuntura que atravesamos”, dice la misiva.

Esto, también ha generado todo tipo de reacciones en algunos sectores políticos, quienes no han visto con buenos ojos este viaje, teniendo en cuenta que la JEP no ha emitido su primera condena, en relación a los casos que adelantan, en el marco del conflicto armado del país.

De igual manera, dicho medio también conoció que el viaje estaría bajo la lupa del gobierno Trump, ya que la carta de Claudia López Díaz también iba con copia al Instituto de Paz de Estados Unidos (USIP) el cual ha tenido recortes de presupuesto debido a las políticas del mandatario estadounidense.

Hotel Naio, en Palomino (La Guajira), donde se hospedó la comitiva de la JEP.
Hotel Naio, en Palomino (La Guajira), donde se hospedó la comitiva de la JEP. | Foto: Tomada de booking.com

No obstante, fuente le confirmaron a dicho medio que el viaje no habría sido financiado por la entidad extranjera.

“La carta de Claudia nos menciona porque nosotros veníamos apoyando técnicamente a la JEP en la aceleración de las sentencias desde hace más de un año. Yo vine a despedirme de los magistrados y por otro lado a cerrar actividades personalmente con las autoridades del pueblo arhuaco”, aseguró la fuente que no quiso revelar su identidad.

Según aseguró uno de los empleados del hotel, la comitiva de los magistrados llegó con escoltas armados, en total, sería cerca de 40 personas. Cabe resaltar que en dicho resort, una noche puede llegar a constar hasta 1 millón de pesos.

Imagen del hotel Naio, en Palomino (La Guajira), donde se alojó la comitiva de la JEP.
Imagen del hotel Naio, en Palomino (La Guajira), donde se alojó la comitiva de la JEP. | Foto: Tomada de booking.com

“Se enfrenta al retraso en diversos tipos de procesos. Invito a la reflexión sobre la pertinencia del enfoque del evento y que, en todo caso, se sugiera a quienes corresponde en la JEP no activar la figura de la suspensión de términos durante el encuentro, pues ello implicaría desfavorecer la urgente necesidad de agilizar todos los procesos para obtener los resultados (…) que reclama la sociedad colombiana”, puntualizó la misiva de López.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia