Colombia
Temblor en Murillo, Tolima, sacudió la tarde de este domingo 5 de octubre
Un nuevo temblor se registró en Colombia este domingo 5 de octubre.

6 de oct de 2025, 12:13 a. m.
Actualizado el 6 de oct de 2025, 12:13 a. m.
Noticias Destacadas
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó que a las 3:33 p. m. se presentó un movimiento telúrico con epicentro en el municipio de Murillo, Tolima.
De acuerdo con el boletín oficial, el sismo tuvo una magnitud de 3,2 y una profundidad superficial de 5 kilómetros. El epicentro estuvo ubicado a 18 kilómetros de Murillo, con coordenadas de latitud 4.84 y longitud -75.33.
Aunque la magnitud fue baja, el temblor alcanzó a sentirse en municipios cercanos como Villamaría (Caldas), a 28 km, y Líbano (Tolima), a 31 km. Por ahora, las autoridades no han reportado daños ni emergencias, pero se mantiene el monitoreo de la zona.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-10-05, 15:33 hora local Magnitud 3.2, Profundidad 5 km, Murillo - Tolima, Colombia - Area de Influencia ... ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/v7nf2hDQM7
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 5, 2025
El área de influencia corresponde al volcán Paramillo del Cisne, una zona que despierta especial interés entre los geólogos por su constante actividad tectónica y volcánica.
Este no fue el único evento sísmico de la jornada. El SGC informó que a las 2:10 p. m., en Los Santos (Santander), se registró un temblor de magnitud 2.9 con una profundidad de 142 km, en una de las zonas con mayor actividad sísmica del país.
Más tarde, a las 5:24 p. m., un sismo de magnitud 3,0 y profundidad de 100 km se presentó en el Litoral del San Juan (Docordó) en el Chocó.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-10-05, 17:24 hora local Magnitud 3.0, Profundidad 100 km, El Litoral del San Juán (Docordó) - Chocó, Co... ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/84UAVCwhna
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 5, 2025
¿Cómo activar las notificaciones de sismos en el celular?
En el caso de los dispositivos Android, basta con ingresar a la aplicación de Configuración, buscar el apartado Seguridad y emergencia y activar la opción Alertas de sismos para recibir las notificaciones antes de que ocurra un movimiento telúrico.
Por su parte, en los dispositivos iOS el procedimiento se hace desde el menú de Configuración. Allí se debe entrar a Notificaciones y, hacia la parte inferior, habilitar la opción de Alertas gubernamentales o Alertas de emergencia, que incluyen también la función de alertas sísmicas.
Recomendaciones ante un sismo
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sugiere a las familias implementar un plan de emergencia que contemple:
- Establecer una ruta de evacuación.
- Identificar sitios seguros en casa y lugar de trabajo.
- Preparar un kit de emergencia con agua, linterna, radio, alimentos no perecederos y documentos de identificación.
Durante un temblor se recomienda mantener la calma y evitar permanecer cerca de puertas, ventanas y objetos que puedan caer.
Tras el evento, se recomienda no usar ascensores, cortar suministros básicos si es seguro y revisar posibles daños estructurales antes de regresar a los inmuebles.