Colombia
Taxista que arrolló a 11 personas en Bogotá: una víctima sufrió una recaída y está hospitalizado nuevamente
El conductor fue imputado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa en concurso heterogéneo con lesiones personales dolosas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


11 de nov de 2025, 12:12 p. m.
Actualizado el 11 de nov de 2025, 12:12 p. m.
Noticias Destacadas
El caso del taxista que condujo en estado de embriaguez y arrolló a 11 personas, entre ellas cuatro menores de edad, en el barrio La Sierra, localidad de San Cristóbal, continúa generando conmoción en Bogotá.
Unas de las personas que fue atropellada, identificado como Kevin González, de 27 años, sufrió una recaída luego de haber sido dado de alta. El joven tuvo que ser trasladado nuevamente a un centro asistencial.

Según su familia, el joven fue hallado inconsciente el lunes, 10 de noviembre, a poco tiempo de completar dos días de haber sido arrollado.
González amaneció el lunes en su casa, tras haber sido dado de alta del centro médico. No obstante, su estado de salud sigue generando preocupación, ya que su padre informó que él habría sufrido una convulsión, así que fue llevado de urgencia al hospital La Victoria, y de ahí fue remitido a la clínica Santa Juliana.
Su padre, Víctor González, cuestionó el manejo médico inicial y aseguró que hubo “negligencia” por parte del primer hospital que lo atendió.
"Estaba acostado y cuando llegó el hermanito menor, él estaba inconsciente. Ahí lo trasladaron al hospital La Victoria y lo remitieron para acá, pero ha habido mucha negligencia con el tema", declaró a Citytv.

Por su parte, el centro asistencial donde fue atendido, tras haber sido arrollado, indicó que el paciente permaneció más de seis horas en observación: “se hicieron todos los estudios, incluido TAC de cráneo, y no se evidenció ninguna lesión”.
Frente al estado de salud de González, un amigo suyo, testigo del incidente con el taxista, también cuestionó el papel del hospital que lo atendió inicialmente.
“No sé hasta qué punto llegan los médicos, hospitales o clínicas a hacer un examen y decir que está bien y darle de alta a una persona y que salga; cuando esa persona prácticamente voló por tres metros“, dijo el hombre a El Tiempo.
Por el momento, familiares del joven continúan esperando una mejora del estado de salud de esta víctima, quien según añadió su padre, tiene golpes en la pelvis y en la frente, derivado del choque.

Respecto al taxista, identificado como José Eduardo Chalá Franco, el Juez 45 Penal de Control de Garantías de Bogotá aprobó la legalización de su captura, y entre las pruebas del proceso, el ente acusador señaló el exceso de velocidad y la ingesta de bebidas embriagantes.
“Él es del barrio, es borracho conocido del barrio”, le dijo a CityTV Víctor González, revelando que el taxista vivía en el barrio Santa Rita.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
6024455000








