Colombia

Español salió de rumba en Colombia y quedó sorprendido con esto: “No me acostumbro”

El joven habló sobre las cosas que le gustan de Colombia y las que aún no comprende.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Español en Medellín se hace viral al descubrir cómo se vive la rumba en Colombia
Español en Medellín se hace viral al descubrir cómo se vive la rumba en Colombia | Foto: Montaje: TikTok: @carloosgalan / 123RF

11 de nov de 2025, 03:50 p. m.

Actualizado el 11 de nov de 2025, 03:50 p. m.

Colombia es un país que resalta por su riqueza cultural, gran biodiversidad, amabilidad de las personas, entre muchas cosas más.

Cada que llega un extranjero a la nación, resulta enamorado de su comida, los increíbles paisajes, la música y el swing que tienen los colombianos a la hora de bailar.

Así fue el caso del creador de contenido español Carlos Galán, radicado desde hace varios meses en Medellín.

Español en Medellín se hace viral al descubrir cómo se vive la rumba en Colombia
Creador español revela lo que más lo impactó de las fiestas en Colombia | Foto: TikTok: @carloosgalan

Galán se volvió viral en redes sociales tras compartir su experiencia sobre cómo se vive la rumba en Colombia y en su cuenta de TikTok (@carloosgalan), el joven andaluz relató el choque cultural que experimentó al comparar las fiestas colombianas con las de su país natal.

“Debo confesar que cuando llegué a mí, no me gustaba ‘salir de farra’, porque yo soy un chico que viene del reguetón y, de repente, en la discoteca ponen merengue, salsa y hasta vallenato”, relató a sus seguidores.

No obstante, también se dio cuenta de que no sabía bailar, ni cantar, por lo que al ver como las personas disfrutan de las rumbas, él también quiso aprender: “ahora he descubierto un mundo, y no quiero que me saquen de ahí”.

El joven explicó que su primera impresión fue de desconcierto, ya que en las discotecas colombianas la música es diversa, y las personas bailan así estén sobrios, algo que es tan común en su país de origen.

La Calle del Sabor
Extranjero se enamora del ritmo colombiano. IMAGEN DE REFERENCIA. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Acá la gente baila; se la pasan bailando y yo no voy a decir que sea tremendo bailarín, pero con un poquito de guaro encima, me lo creo. Yo vengo de España, donde la gente siempre está con un vaso de cerveza y no se mueven”, añadió.

Con el tiempo, Carlos decidió aprender a moverse al ritmo colombiano y asegura que ahora disfruta cada salida.

Aquí en Colombia todo el mundo está bailando, así esté sobrio, están en un ambiente de rumba (…) Yo me he vuelto un adicto al crossover, porque entiendo todo perfectamente: primero está el reguetón, luego pasamos a la salsa y yo me pongo a bailar aunque no sepa”, declaró.

De igual forma, confesó que tiempo después de residir en la nación, ya se volvió fan de la música crossover, pero admitió que hay un aspecto del baile local que aún no logra asimilar: el “perreo”.

“Aunque todavía hay cosas que aún no entiendo, como el modo de ‘perrear’, ya que las mujeres lo hacen con otra persona que no es su novio, para mí es algo raro, porque es como si no le estuvieran siendo fiel a su pareja y eso es algo a lo que no me acostumbro”, expuso.

Finalmente, resaltó que se acostumbró tanto a las prácticas de Colombia, que ahora no entiende como va a asimilar su regreso al país europeo: “Ahora, ¿cómo quieres tú que yo vuelva a España? Si allá no me ponen salsa ni me ponen nada”.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia