El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Superintendencia impuso millonaria sanción a empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

La empresa ofrecía un curso de métodos para hacerse rico, monetizar redes sociales y obtener más seguidores.

El influencer volvió a hablar de los momentos difíciles que tuvo que vivir junto a su hermana.
El ente de control identificó varias irregularidades en la empresa de Yefersson Cossio | Foto: Instagram: Yeferson Cossio

21 de abr de 2025, 01:48 p. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 02:55 p. m.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), confirmó que mediante la Resolución 20777 del 15 de abril de 2025, impuso una sanción al Grupo Cossio S.A.S., por un valor de $813.002.240, al comprobarse la vulneración de los derechos de los consumidores, en la promoción del curso Método Cossio.

Este programa le hacía creer a los potenciales compradores, que podrían obtener recursos económicos significativos, recuperar el dinero invertido y lograr un incremento patrimonial similar a los suyos.

Yeferson Cossio y su curso denominado el ‘Método Cossio’.
Yeferson Cossio y su curso denominado el ‘Método Cossio’. | Foto: Captura de redes sociales

De acuerdo con su informe, hallaron las siguientes irregularidades:

Las piezas publicitarias difundidas son engañosas: conforme al comunicado oficial, identificaron que la publicidad de la empresa contenía afirmaciones objetivas que resultaban engañosas, puesto que ofrecía un curso con recomendaciones para hacerse rico, monetizar en redes sociales y obtener presuntamente más seguidores.Les hizo creer a los consumidores la posibilidad de obtener resultados económicos significativos en un lapso de cinco meses y la supuesta recuperación de la inversión inicial con la publicación del primer video”, se lee en el comunicado de la SIC.

Para la SIC, el uso de afirmaciones como: «¿Qué van a pensar ustedes ya en cinco meses? Cuando todos los que sí compraron el curso estén tapados en seguidores, en plata» o «eso lo pueden librar literalmente con su primer video», reforzaban la idea de resultados económicos al adquirir dicho ‘Método Cossio’, e influenciaban desde la óptica del consumidor racional la idea de que, “si se realizaba y aplicaba el curso conforme a las orientaciones del anunciante, era posible recuperar lo invertido —e incluso lograr un incremento patrimonial significativo— en un corto plazo”, expuso la entidad.

Yeferson Cossio
Yeferson Cossio ostenta de su lujosa vida por redes sociales. | Foto: Tomada de Instagram: @yefersoncossio

Además, la participación del influenciador, Yefferson Cossio, fue determinante en la estrategia publicitaria. Ya que para la Superintendencia, él se aprovechó de su experiencia personal y su reconocimiento en redes sociales (cuenta con más de 12 millones de seguidores de Instagram), transmitiendo a su audiencia la idea de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera el curso.

Por último, con esta penalización, la administración reiteró su compromiso con la protección de los consumidores, especialmente en escenarios digitales donde la publicidad, a través de influenciadores, tiene un impacto significativo. “La SIC del Cambio promueve una comunicación comercial honesta, clara y responsable que permita a los ciudadanos tomar decisiones informadas y seguras”, concluyó el documento.

Hasta el momento, el creador de contenido en redes no se ha pronunciado por la millonaria multa, impuesta por el organismo de vigilancia.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia