El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Superintendencia de Industria y Comercio realiza inspecciones a compañías del sector del gas por aumento de tarifas

Las entidades señalan que el incremento a las tarifas se debe a que están importando gas para cumplir con el servicio hacia los ciudadanos.

13 de febrero de 2025 Por: Redacción Colprensa
El país debe resolver un periodo de tres a cuatro años de escasez contractual de gas natural y la importación es la solución temporal ideal para cubrir requerimientos de suministro.
Miles de hogares en el país se surten del gas natural para su alimentación todos los días. La subida de precios o la posibilidad de no contar con el servicio representarían grandes afectaciones para esos hogares. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En la tarde de este miércoles, 12 de febrero, funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) adelantaron varias visitas de inspección a empresas del sector del gas en Colombia por la crisis que se presenta. Entre las compañías estuvo, por ejemplo, Naturgas.

Estas acciones se dan luego de que diferentes entidades del sector anunciaron que subirían el precio a las facturas de los ciudadanos debido a que se estaba importando gas para cumplir con el servicio.

Es por esto que esta visita de inspección de la SIC a Naturgas se suma a las visitas realizadas por la Superintendencia de Servicios Públicos a Vanti la semana pasada por el aumento del 36% en las tarifas de gas y a XM por no regular las tarifas de energía.

Esta decisión ha generado un choque entre los gremios y el gobierno por la presunta falta de gas en el país para poder entender la demanda necesaria.

Desde la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), señalaron que la importación del gas es una necesidad con el objetivo de garantizar la operación del sector energético.

Ante la suspensión de las operaciones por parte de la aerolínea Viva Air, la Superintendencia de Industria y Comercio SIC habilito una ventanilla  para que los pasajeros  demanden por “presunta vulneración de sus derechos como consumidor”
Bogota Aeropuerto El Dorado
Marzo 2 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
La Superintendencia busca determinar si están justificados los incrementos que algunas empresas están transfiriendo a los usuarios del gas en Colombia por medio de las facturas. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Argumentan que entre los factores que impulsaron a las empresas a incrementar los precios se encuentra la reducción en la producción nacional de gas, la menor disponibilidad de contratos firmes en el último tiempo y que el gas anunciado por Ecopetrol el pasado 6 de febrero no es para este año.

“Según el Balance Energético Nacional y los reportes de Ecopetrol, la producción de gas ha disminuido de 1.100 millones de pies cúbicos por día (MPCD) en 2020 a aproximadamente 900 MPCD en 2025, debido a la declinación natural de los campos y la falta de nuevos desarrollos significativos. En el informe especial del gestor del mercado de gas del 23 de septiembre de 2024 se identificó un faltante promedio de 120.7 GBUTD, equivalente a entre 9% y 12% de toda la demanda”, destacó Andesco.

En la otra orilla está el gobierno nacional, donde el presidente Gustavo Petro señala que estas empresas “están especulando” con el aumento de los precios en las facturas porque el país si tiene gas para cumplir con la demanda.

“Ecopetrol, tiene el gas colombiano barato, pero quieren importar el gas caro porque eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico”, puntualizó en un mensaje en X.

Por su parte, el ministro de energía, Andrés Camacho, señaló que el país cuenta con la existencia suficiente de gas para garantizar la demanda esencial a inicios de 2025.

La ANH hizo varios anuncios durante el congreso de Naturgas.
Naturgas es una de las compañías visitadas por la Superintendencia de Industria y Comercio. | Foto: Cortesía: Naturgas

“En el mes de diciembre el Ministerio verificó e informó sobre la existencia de suficiente gas nacional para la demanda esencial a inicios de 2025, de acuerdo con lo reportado por el Gestor del Mercado en su momento”, manifestó.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia