Colombia
SIC investigará cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá; Alcaldía reveló por qué no dio el permiso
La entidad destacó que se encargará de esclarecer si el show será pospuesto o si el dinero será reembolsado.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


28 de sept de 2025, 05:29 p. m.
Actualizado el 28 de sept de 2025, 05:56 p. m.
Noticias Destacadas
Con boleta en mano y con la ilusión de ver a uno de sus artistas favoritos en tarima, así quedaron miles de colombianos la noche de este sábado tras la cancelación del esperado concierto de Kendrick Lamar.
Faltando solo unas horas para que el show comenzara, personal del evento le informó a los asistentes que este se había cancelado debido a problemas técnicos y problemas de logística del lugar.
Ante la molestia y descontento de los concurrentes, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se pronunció al respecto y aseguró que llevará a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer lo ocurrido y dar respuesta a los afectados.
De acuerdo con lo informado por la superintendenta Cielo Rusinque Urrego, esa entidad se encargará de tomar las medidas que hagan falta para garantizar la protección de los asistentes.
“En relación con la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, la SIC adelantará las averiguaciones pertinentes y de encontrarlo procedente tomará las medidas que estén dentro de sus facultades para garantizar la protección de los consumidores”, indicó Rusinque en su cuenta de X.
En relación con la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, la Superintendencia de Industria y Comercio, adelantará las averiguaciones pertinentes y de encontrarlo procedente tomará las medidas que estén dentro de sus facultades para garantizar la protección de los…
— Cielo Rusinque Urrego🇨🇴🇫🇷 (@cielo_rusinque) September 28, 2025
La entidad destacó que, de esa forma, verificará las razones por las cuales ocurrió la cancelación del evento y velará porque los promotores brinden la información correspondiente sobre la eventual reprogramación o cancelación definitiva del espectáculo y lo que se derive de ello.
“La SIC verificará que se cumplan con las condiciones de reprogramación o las políticas de reembolso que sean informadas”, concluyó la superintendenta.
Hasta el momento, la organización encargada del evento no ha dado más declaraciones al respecto diferente a la publicada el sábado cuando comunicó: “Lamentamos informar que, debido a dificultades logísticas del promotor y del recinto, la presentación del Grand National Tour, programada para esta noche, ha sido pospuesta. El artista estaba listo para presentarse”.
Sin embargo, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos de Bogotá (IDIGER) no se quedó en silencio y reveló las razones técnicas que llevaron a emitir un “concepto desfavorable” para la realización del espectáculo.
“La decisión de no conceptuar favorablemente el evento se fundamentó en la falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna, de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente, por parte del organizador”, sostiene en un documento emitido este domingo.
La entidad enfatizó que cada evento de esta magnitud debe contar con análisis de riesgos detallados, así como medidas de mitigación y certificaciones técnicas, con el fin de estar preparados logísticamente en caso de situaciones de emergencia o inconvenientes más comunes.
Estos ítems buscan garantizar “medidas integrales para la seguridad humana en este tipo de actividades, condiciones que no fueron acreditadas en su totalidad de manera oportuna”, detalla el IDIGER.
De ilusión a pesadilla
Durante el sábado, miles de fanáticos llegaron desde temprano para asistir al evento programado desde el pasado 27 de junio. Sin embargo, con el transcurso de las horas todo se convirtió en una total pesadilla.

Las puertas del escenario se abrirían a las 5:00 p. m., pero llegaron las 8 de la noche y las filas se acumulaban en los alrededores sin respuesta alguna por parte de logística.
Era tal el caos de la gente en la fila esperando entrar que varios internautas en redes sociales denunciaron que algunos asistentes se estaban desmayando en medio del tumulto. Incluso se ve un video donde personal de logística tuvo que llevar alzado a uno de los asistentes.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.
6024455000







