Colombia
Autoridades encontraron petardos en tiendas Falabella de centros comerciales de Bogotá; ¿qué pasó?
Tres establecimientos resultaron afectados.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


2 de nov de 2025, 01:53 a. m.
Actualizado el 2 de nov de 2025, 01:53 a. m.
Noticias Destacadas
La sucursal en Colombia de la marca Falabella informó que se encontraron tres petardos de bajo alcance en tres de sus tiendas entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2025 en Bogotá.
Los centros comerciales afectados son La Felicidad, Titán y Centro Mayor, lo que llevó la activación de protocolos de prevención.

“Tan pronto como conocimos la situación, se informó a las autoridades, quienes se han hecho presentes en las tiendas, han dado un manejo técnico a los hallazgos y adelantan las investigaciones pertinentes”, indicó Falabella a través de un comunicado.
Además, se aseguró que las autoridades comenzaron los actos urgentes y velaron por proteger a los colaboradores y a los clientes para evitar una situación de riesgo que afectara su integridad.
Sin embargo, indicaron: “todas nuestras operaciones se desarrollan con normalidad” en las tiendas involucradas y estos actos están en investigación actualmente.
Estos hechos ocurrieron uno de los fines de semana con mayor movimiento comercial en la capital del país por la noche de Halloween del 31 de octubre y los días festivos del 1 al 3 de noviembre.

“En consecuencia, pensando en la seguridad de nuestros clientes, de la mano de nuestros equipos expertos y en coordinación con las autoridades se activaron todos los protocolos necesarios para garantizar la seguridad de nuestros clientes y colaboradores. En este momento todas nuestras operaciones se desarrollan con normalidad”, indicó Falabella a través de un comunicado.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó que unidades especializadas del Grupo Antiexplosivos aseguraron el área para proteger a los ciudadanos y descartar nuevas amenazas.
Asimismo, las sustancias que se hallaron fueron trasladadas a laboratorios de química forense con el objetivo de verificar de qué se trata y poder descartarlas en otros establecimientos.
Además, se están realizando los estudios para determinar de qué sustancias se compone y saber cuál es el origen de los mismos así como los responsables de este acto criminal.
Falabella en Colombia
Falabella toma el apellido de su fundador, el señor Salvatore Falabella, quien la creó en 1889 como una sastrería, pero con el paso de las décadas se convirtió en uno de los retailers más grandes de la región.
La empresa llegó al país en 2006 asociado con el Grupo Corona, abriendo su primera tienda en Medellín, sin embargo, también tiene presencia en Bogotá, Chía, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Ibagué, Manizales, Pereira, Villavicencio y Cartagena.
*Con información de Colprensa

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000








