Servicios

Sena abre una convocatoria para reconocer la experiencia empírica de los colombianos que residen en Canadá

La institución dispuso 400 cupos para esta convocatoria que tiene plazo para inscripción a mitad de julio.

Trabajo en Canadá
Canadá es de los países más buscados en el mundo para conseguir trabajo y oportunidades de mejora de vida, por parte de los ciudadanos extranjeros. | Foto: Getty Images/iStockphoto

7 de jul de 2025, 11:01 p. m.

Actualizado el 7 de jul de 2025, 11:01 p. m.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en alianza con el Consulado de Colombia en Montreal, lanzó una convocatoria internacional dirigida a colombianos residentes en Canadá que deseen certificar oficialmente su experiencia laboral.

Este proceso es gratuito, completamente virtual y no requiere tomar cursos previos de capacitación, así lo informó la entidad en su página web.

Nathan Phillips Square, corazón del centro de Toronto, Canadá
Nathan Phillips Square, corazón del centro de Toronto, Canadá | Foto: Getty Images

La iniciativa, denominada ‘Certificatón internacional para colombianas y colombianos residentes en Canadá’, busca reconocer formalmente los conocimientos adquiridos de manera empírica en distintos sectores productivos, con el objetivo de fortalecer el perfil ocupacional de los participantes y facilitar su inserción en el mercado laboral canadiense.

“El Consulado General de Colombia en Montreal se honra en ser parte de este proceso que fortalece el vínculo entre el Estado y su comunidad en el exterior. Invitamos a todos los colombianos y colombianas con experiencia en turismo, salud, agroecología, industria, tecnología, oficios y artesanías a que se inscriban y participen”, manifestó Mauricio Baquero Pardo, cónsul general en Montreal.

400 cupos para certificar la experiencia

El Sena dispuso 400 cupos para esta convocatoria, que hace parte del proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. Los colombianos en Canadá podrán certificar sus conocimientos en 13 normas técnicas, que incluyen las siguientes áreas:

  • Coordinar servicios de alojamiento de acuerdo a procedimiento técnico y técnicas de planeación. 
  • Asistir al huésped de acuerdo con procedimientos técnicos y protocolos de servicio. 
  • Arreglar habitaciones de acuerdo con estándares y normativa técnica. 
  • Cuidar personas según protocolos de actividades básicas cotidianas y grado de autonomía. 
  • Atender necesidades de acompañamiento según preferencias espirituales y emocionales. 
  • Manejar especies pecuarias conformes con criterios técnicos y normativa de producción agropecuaria ecológica. 
Trabajo en Canadá para cuidar gatos
Los colombianos interesados en este proceso podrán inscribirse hasta el 17 de julio de 2025 ingresando a la página www.sena.edu.co | Foto: Getty Images
  • Operar equipo agrícola de acuerdo con manual técnico y normativa. 
  • Hilar fibras según tipo de producto y técnica manual. 
  • Entrelazar fibras según técnica de anudado. 
  • Mantener sistemas de refrigeración y climatización móvil según manuales técnicos y protocolos de mantenimiento. 
  • Reparar dispositivos móviles de acuerdo con normativa y estándares técnicos. 
  • Mantener hardware de equipos de cómputo según procedimiento técnico. 
  • Reparar equipos de cómputo según procedimiento técnico.  

Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del Sena, subrayó que “no se trata solo de llegar a las veredas más apartadas del país; también estamos llevando los servicios del Sena donde se encuentran nuestros connacionales en el exterior. Ya hemos desarrollado procesos similares en Perú y España, y próximamente lo haremos en México. Hoy, Canadá se suma a este camino“.

Inscripciones abiertas hasta el 17 de julio

Los colombianos interesados en este proceso podrán inscribirse hasta el 17 de julio de 2025 ingresando a la página www.sena.edu.co, haciendo clic en la pestaña Empresarios, luego en Certificación de Competencias Laborales y allí seleccionar el banner de la Certificatón para colombianos en Canadá, que los llevará al formulario de inscripción.

Este es el proceso que debe llevar a cabo para postularse.
Este es el proceso que debe llevar a cabo para postularse. | Foto: Semana

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia