El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

San Andrés y Providencia en alerta por ciclón tropical que afectaría las islas

Se prevén precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento intensas.

La Isla Cayo Serrana, la isla más remota y alejada de Colombia, pertenece al archipiélago de San Andrés.
En San Andrés ya se han presentado ráfagas de viento y algunas precipitaciones. Autoridades están en alerta. | Foto: Andrés Felipe Suárez / Colprensa

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

23 de sept de 2024, 04:26 p. m.

Actualizado el 23 de sept de 2024, 06:50 p. m.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

23 de sept de 2024, 04:26 p. m.

Actualizado el 23 de sept de 2024, 06:50 p. m.

La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres, UNGRD, lanzó una alerta para San Andrés y Providencia ante al posibilidad de que un ciclón toque tierras de las islas.

Según informó, una perturbación en el occidente del mar Caribe, denominada AL97, presenta un 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 80 % en los próximos 7 días, la cual puede afectar al Archipiélago de San Andrés y Providencia.

En un comunicado la entidad advierte que dicha perturbación ya ha generado lluvias y vientos fuertes en Providencia, y que es posible además que se continúe afectando las condiciones atmosféricas en el archipiélago durante las siguientes 24 horas.

“Se recomienda a la población permanecer atenta a las indicaciones que brinden las autoridades locales, especialmente las capitanías de puerto en el archipiélago”, indicó la UNGRD a través de su comunicado.

Y aunque hasta ahora las autoridades aeronáuticas han señalado que no hay afectaciones en el espacio aéreo colombiano, sí se mantiene la vigilancia sobre la evolución de la perturbación.

El Ideam, como entidad encargada del monitoreo permanente, en
conjunto con otras instancias del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), informa
que la onda tropical ubicada en la latitud 11.5N y longitud 79.2W se mantiene como Potencial Ciclón
Tropical Two con una probabilidad del 90 % de formación de tormenta tropical con vientos máximos
sostenidos de 65 km/h.
El sistema es monitoreado por la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, conformada por el IDEAM, Dimar, Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana y la UNGRD. | Foto: IDEAM advierte ciclón tropical en San Andrés

Cabe indicar que de igual manera, el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, con sede en Miami, Florida, dio a conocer también una alerta sobre una perturbación en el noroeste del Caribe, que señala que podría requerir alertas o avisos para partes del oeste de Cuba y la península de Yucatán, desde este lunes 23 de septiembre.

“Seguimos monitoreando tres áreas para un posible desarrollo en toda la cuenca del Atlántico. Se espera que se forme un sistema de baja presión en el noroeste del mar Caribe en unos días y tiene un 70 % de probabilidad de desarrollo mientras se desplaza en general hacia el norte a través del Golfo de México”, indicó el comunicado.

Finalmente, el sistema va a seguir siendo monitoreado de cerca por la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, que está compuesta por distintas entidades como el Ideam, Dimar, Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana y la UNGRD. Estas cinco se encargarán de dar a conocer constantemente las alertas que vayan sucediendo con el transcurrir del tiempo.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia